CRISIS DEL CORONAVIRUS

Trebujena solicita la Medalla de la Provincia y la bandera de Andalucía para sus sanitarios

Más de 1.500 vecinos de esta localidad gaditana ejercen su profesión en hospitales de toda España

La Voz

El Ayuntamiento de Trebujena ha aplaudido la iniciativa de la asociación Trebujena Solidaria que, a través de su presidenta Rosario Robles Andrades, ha formalizado las solicitudes para otorgar a la localidad la Medalla de la Provincia de Cádiz y la Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia.

La fundación a finales de los años 70 de la Asamblea Local de la Cruz Roja a raíz de un colectivo de vecinos presididos por José Cabrera Cabrera es el germen de lo que hoy constituye la principal fuente de empleo de la localidad . Así, la asociación considera que el Centro de Formación José Cabrera, heredero del legado de los primeros cursos de sanitarios de los años 80 y de los 90, es hoy «una seña de identidad para el pueblo de Trebujena y los de su entorno».

Más de 1.500 sanitarios desempeñan en la actualidad sus tareas como profesionales sanitarios en hospitales de la provincia de Cádiz, como los Jerez, Puerto Real o Algeciras, de Sevilla, y de centros de todas partes de España. En honor a esta tradición sanitaria de la localidad y en unos tiempos cuyo esfuerzo ha sido muy importante de cara a la pandemia global de Covid-19, Trebujena Solidaria quiere ofrecerles este reconocimiento público solicitando ambos galardones .

La asociación quiere además rendir homenaje al importante número de voluntarios altruistas que han colaborado cosiendo mascarillas, gorros y batas desinteresadamente para todos los rincones del país. Es, por ejemplo, el caso del 'Batallón de las Costureras', colectivos populares que creen que son fruto de un sentimiento colectivo de «solidaridad» y de «comportamiento ejemplar» que caracteriza a la localidad de Trebujena. Un pueblo, afirman en las solicitudes para la concesión de la Medalla de la Provincia y de la Bandera de Andalucía, que «lucha y sueña» aún más desde que se instaló el estado de alarma y la emergencia sanitaria con el objetivo de ayudar «más allá de sus fronteras» sin distinción alguna.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios