SANIDAD
Trebujena se moviliza en defensa de la Sanidad pública
Este martes hay convocada una concentración a las puertas del centro de salud y el jueves 25 de junio, a las 20:00 horas, tendrá lugar una manifestación que partirá desde la plaza del Ayuntamiento | Protestan por la decisión de la Junta de Andalucía de derivar la atención médica de hasta 15 especialidades a clínicas concertadas
El Ayuntamiento de Trebujena continúa su calendario de movilizaciones en defensa de la Sanidad pública , para lo que ha organizado diversas concentraciones y manifestaciones que se celebrarán en los próximos días.
Noticias relacionadas
El Consistorio trebujenero volverá a celebrar, el martes 23 de junio, una concentración a las puertas del centro de salud de la localidad. El jueves 25 de junio, a las 20:00 horas, tendrá lugar una manifestación en Trebujena que partirá desde la plaza del Ayuntamiento. El martes 30 de junio se celebrará una marcha a pie desde Trebujena hasta el Hospital de Jerez , con salida a las 6:30 horas y llegada prevista en torno a las 12:30 horas. Las personas que no puedan hacer la marcha a pie dispondrán de autobuses que saldrán a las 11:30 horas desde el Bar Manolo, y volverán entre las 14:00 y las 15:00 horas, junto al resto de participantes.
Protestan por la decisión de la Junta de derivar la atención médica de hasta 15 especialidades a clínicas concertadas
El Ayuntamiento informa de que las personas que hagan la marcha a pie no necesitan reservar plazas en los autobuses, que realizarán los viajes necesarios para trasladar a todos los manifestantes a la localidad. Durante la marcha se habilitarán coches auxiliares, servicio de orden, y de avituallamiento de agua y fruta para quien lo requiera, siendo obligatorio el uso de mascarillas y respetar la distancia de seguridad recomendada por las autoridades sanitarias.
El alcalde de Trebujena, Jorge David Rodríguez Pérez, ha asegurado «el pueblo de Trebujena, junto con otros municipios, nos vamos a poner de frente» ante la decisión de la Junta de Andalucía de derivar la atención médica de hasta 15 especialidades a clínicas concertadas . «Pascual recibe de las arcas públicas 95 millones de euros anuales y, lo más fuerte, recibe 95 millones de euros haga lo que haga y atienda a quien atienda, y a día de hoy, después de tres años de servicio, no ha podido justificar ni el 60 % de los servicios que ha prestado», ha añadido.