Covid-19
Trasvase de pacientes de coronavirus del Campo de Gibraltar al Hospital de San Carlos
La Junta de Andalucía habilita varias plantas del antiguo hospital militar de San Fernando en el marco del Plan 4.500
Cádiz es ahora mismo, junto a Málaga, la provincia que más preocupa a la Junta de Andalucía por la evolución de los contagios y las consecuencias en los centros sanitarios. La provincia superó ayer los 550 ingresos con coronavirus y la curva de hospitalizaciones no ha parado de crecer desde que este fin de semana se superara el máximo histórico registrado en noviembre, los 380 pacientes.
El Consejo de Gobierno aprobó el martes el nuevo Plan 4.500, que planteaba utilizar recursos de la sanidad privada, albergues y residencias de tiempo libre en el caso de que fuese necesario. En base a la proyección de la Junta, que ha elaborado una estrategia para un escenario con 4.500 hospitalizados en Andalucía , la provincia gaditana podría llegar a los 891 pacientes ingresados.
La tercera ola ya ha obligado a activar los planes de contingencia de los distintos hospitales gaditanos, suspendiéndose la actividad quirúrgica que no resulte imprescindible. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) pretende mantener las urgentes e intensificar el resto, pero la situación cada vez es más complicada. Entre los recursos extraordinarios planteados en la estrategia, Salud cuenta con el Hospital Clínico de San Carlos, en San Fernando , que desde meses acoge a pacientes de coronavirus en la séptima y la octava planta. El SAS pretende exprimir las posibilidades de esta antigua infraestructura militar situada la Bahía de Cádiz y ya ha empezado a habilitar más plantas para la llegada de enfermos.
De hecho, no sólo están siendo ingresados pacientes de coronavirus de la Bahía de Cádiz. Según ha podido confirmar LA VOZ, esta semana se han llevado a cabo traslados de pacientes de coronavirus desde el Hospital Punta de Europa, en el Campo de Gibraltar . La comarca muestra los niveles de incidencia más destacados de Andalucía, con municipios como Castellar de la Frontera o La Línea por encima de los 2.000 casos activos por cada 100.000 habitantes.
El SAS pone en marcha los primeros recursos asistenciales adicionales contemplados en Cádiz en la estrategia autonómica
El hospital de referencia en la zona sufre los mayores niveles de presión hospitalaria y el SAS ha decidido empezar a derivar pacientes a otros centros menos saturados. Durante la segunda ola ya se llevó a cabo el trasvase de pacientes con Covid-19 desde el Hospital de Jerez al Hospital Puerta del Mar de Cádiz . Sin embargo, la situación hoy es mucho más grave, con más del doble de hospitalizados.
El Puerta del Mar de Cádiz batió hace unos días su récord de hospitalizaciones con coronavirus y, desde entonces, la cifra de ingresos no ha parado de crecer. El centro sanitario situado en la capital atendía ayer a 89 pacientes con positivo en Covid-19 . Son el doble de enfermos ingresados que hace apenas siete días. Ocho de ellos están graves, ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Además, ayer había otros 17 pacientes sospechosos de estar contagiados, todos ellos aislados a la espera de los resultados de las pruebas.
El Hospital Puerta del Mar ya ha habilitado hasta cuatro de sus nueve plantas para pacientes con coronavirus . Ante la saturación de las plantas superiores, la dirección del centro ha adaptado también la sexta planta, hasta ahora libre de Covid-19, para pacientes contagiados. De esta forma, el centro atendía ayer a doce pacientes en la novena planta, 57 en la noctava, ocho en la séptima y doce en la sexta; además de los ocho ya citados en UCI.
Los hospitales públicos están cada vez más saturados y, descartado el traslado al Puerta del Mar, entra en juego San Carlos. Este antiguo hospital militar era la primera opción entre los recursos adicionales contemplados por la Junta en el Plan 4.500. Ante el aumento de ingresos, detallaba el documento, «se habilitarían las camas de hospitalización del Hospital San Carlos complementadas con los recursos de hospitalización privada».
El Clínico de San Carlos incrementó ayer su número de pacientes ingresados, alcanzando los 33 enfermos con positivo en coronavirus, 17 en la séptima planta y 16 en la octava. LA VOZ pudo confirmar que se están preparando otras plantas en el hospital para recibir pacientes de coronavirus de la Bahía de Cádiz y de otros distritos sanitarios más afectados.
Los sanitarios esperan que la curva de hospitalizaciones siga creciendo, sobre todo durante esta semana y la próxima. La evolución de la misma dependerá en buena medida del éxito de las medidas adoptadas por la Junta, entre ellas los cierres perimetrales y la suspensión de la actividad no esencial en los municipios más afectados.
En el caso de que la saturación hospitalaria llegara a una situación límite, el Plan 4.500 contempla la habilitación de recursos asistenciales alternativos. Cádiz dispondría de 847 camas adicionales ubicadas en los albergues Inturjoven de Chipiona y El Bosque y en la Residencia de Tiempo Libre de la Línea de la Concepción . Dichos recursos, puestos sobre la mesa por la Junta desde hace meses, cuentan con características clínicas aprobadas por distintos comités provinciales de evaluación y suponen 5.475 camas adicionales para toda Andalucía.
Noticias relacionadas