Armada

Tras un mes cruzando el Atlántico, el buque Elcano llega a Santander

El barco de la Armada más gaditano arriba este lunes en la ciudad cántraba, procedente de Miami y tras fondear en Guetaria

El buque escuela de la Armada está realizando su 94º crucero de instrucción. Antonio Vázquez

V. Sánchez

El pasado domingo 22 de mayo, el buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano, zarpaba de la ciudad estadounidense de Miami en demanda de Santander. Tras cruzar el océano Atlántico, casi un mes después , el bergantín goleta arriba este lunes sobre las 10 horas en el puerto cántabro, que es la siguiente escala del 94º crucero de instrucción del Elcano, que comenzó el pasado mes de febrero en Cádiz.

Tal y como señala la Armada, este crucero es el último de los tres que conmemoran el V Centenario de la Primera Circunnavegación , «completada por 18 héroes, que arribaron a España capitaneados por Juan Sebastián de Elcano, que da nombre a este buque» y durante el mismo el buque está visitando países que aportaron marinos a la expedición original hace 500 años.

A bordo del Juan Sebastián de Elcano, 256 hombres y mujeres , de los que 73 son alumnos guardiamarinas del Cuerpo General de la Armada y de Infantería de Marina, cursando su tercer año de carrera para ser oficiales. Ya han visitado los puertos de El Pireo (Atenas, Grecia), Civitavecchia (Italia), Barcelona, Cartagena, Civitavecchia (Italia), San Juan (Puerto Rico), La Habana (Cuba) y Miami (Estados Unidos). Y está previsto que, tras Santander el buque arribe en Saint Malo (Francia), La Coruña, Marín y, finalmente, el 21 de julio llegue a su 'casa', Cádiz.

Fondeo en Guetaria

Antes de llegar a Santander, este domingo el Juan Sebastián de Elcano fondeó en Guetaria (Guipúzcoa), de donde era originario el marino que da nombre al buque escuela . Allí la Armada ha desarrollado una serie de actos conmemorativos por esta visita, en colaboración con la Cofradía de Pescadores de la localidad. Dichos actos han consistido en un homenaje al hijo de esta villa que fue el primero en dar la vuelta al mundo, una misa marinera , un acto de reconocimiento al buque escuela y una pequeña recepción a bordo .

Después de este atareado domingo, por la tarde el buque escuela ha levado anclas para arrumbar hacia Santander.

Homenaje Juan de Santander

Respecto a la escala en la ciudad cántraba, el buque escuela de la Armada atracará el lunes 20 de junio en el muelle Albareda (junto al Centro Botín) a las 10 de la mañana. A las 10.45 el comandante ofrecerá una rueda de prensa. Y ese mismo día a las 21 horas, en la explanada del Centro Botín, la banda de música del Elcano realizará un concierto de forma conjunta con la banda de música municipal de Santander. Después de lo que se llevará a cabo un arriado solemne de bandera.

Al día siguiente esá prevista la llegada del Almirante de la Flota, Eugenio Díaz del Río Jáudenes al buque. Y el miércoles 22 de junio a las 12 horas se efectuará un acto de homenaje al grumete Juan de Santander (uno de los marineros que completaron la primera vuelta al mundo) en Cueto que será presidido por la alcaldesa de la ciudad, Gema Igual Ortiz, y el comandante del buque, el capitán de navío Manuel García Ruiz, y que contará con presencia de su dotación y con la actuación del Coro de Cueto.

El jueves día 23 a las 19 horas se llevará a cabo a bordo del buque la entrega de premios de la regata nacional de Optimist y de la regata nacional de 420- V centenario.

Puertas abiertas

Además, el Juan Sebastián de Elcano ofrecerá la posibilidad de ser visitado por cualquier persona que lo desee en los siguientes horarios:

- Lunes 20 junio : 16 - 21.30 horas

- Miércoles 22 junio : 10 - 21.30 horas.

- Jueves 23 junio : 14 a 19 horas.

Con el fin de minimizar las largas esperas para poder visitar el buque, se habilita el siguiente enlace para poder reservar un turno gratuito de visita: https://bibe.me/group/visita-juan-sebastian-elcano

Paralelamente se habilitará una fila para aquellos ciudadanos que no puedan conseguir una de estas entradas, para que puedan visitar el buque. «Una vez más, la Armada y la dotación de su mejor embajador y navegante», señala en un comunicado, «no quieren que nadie se quede sin pisar sus legendarias cubiertas y conocer a nuestro buque escuela».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación