La tragedia se ceba en el Estrecho
Aparecen cuatro cuerpos sin vida en el mar y 471 inmigrantes son rescatados de 57 pateras | Siete unidades de Salvamento Marítimo y el ‘Helimer 202’ rastrean las aguas en busca de otras embarcaciones a la deriva
Salvamento Marítimo recuperó en la jornada de ayer los cadáveres de cuatro inmigrantes fallecidos en aguas del Estrecho de Gibraltar, en un intenso día en el que se rescataron 471 personas a bordo de 57 pateras , según fuentes de este organismo.
La cifra de pateras y de inmigrantes rescatados podría ascender ya que el operativo de Salvamento Marítimo se mantiene en la zona buscando otras embarcaciones a la deriva .
Siete unidades marítimas de Salvamento Marítimo y el Helimer 202 participaron desde las cuatro de esta madrugada del viernes en el operativo desplegado en la zona ante la masiva presencia de pateras que partieron de la costa marroquí para alcanzar la española. El operativo recuperó los cadáveres de cuatro inmigrantes que fallecieron en esta travesía . Uno de ellos, rescatado en el agua por la embarcación Guardamar Concepción Arenal, llevaba al parecer mas de un día en la mar.
La Salvamar Atria, con 71 inmigrantes a bordo, y la Salvamar Arcturus, con otros 83 inmigrantes y uno de los cadáveres, llegaron al puerto de Tarifa. El resto de los rescatados, junto con los otros inmigrantes fallecidos, fueron trasladados también en otras embarcaciones de Salvamento Marítimo a la costa gaditana.
La Cruz Roja , entre otras instituciones, organizó el dispositivo para atender a estas personas a distintos puertos de la provincia de Cádiz.
«Esta semana llevamos algo más de un #AQUARIUS rescatado en las aguas del Estrecho», escribió ayer en un Twitter Gabriel Delgado, de la organización asistencia Tierra de Todos, dependiente del Obispado de Cádiz.
Los puertos de Algeciras y Tarifa se refuerzan para la OPE
El Mando de Operaciones Territoriales de la Guardia Civil ha dispuesto la comisión de servicio de 12 guardias civiles procedentes de diferentes Unidades del treritorio nacional para reforzar la Comandancia de Algeciras con motivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2018 .
El Instituto Armado explicó que los comisionados desempeñarán las funciones que la Guardia Civil tiene encomendadas como Resguardo Fiscal del Estado, en los recintos aduaneros de los puertos fronterizos de Algeciras y Tarifa , con motivo de la OPE, el principal flujo migratorio que tiene lugar en el continente europeo en los meses de verano. La Compañía Fiscal de Algeciras se verá reforzada por cuatro guardias civiles y otros tantos reforzarán la Sección Fiscal de Tarifa.
Noticias relacionadas