SEGURIDAD VIAL

Tráfico vigila las cenas navideñas

Guardia Civil y Policía Local intensifican los controles de alcohol y drogas esta semana

La campaña coincide con los días más señalados para la celebración de las fiestas de hermandad en las empresas

Los controles serán diarios y a cualquier hora LA VOZ

JAVIER RODRÍGUEZ

Los culminación de los puentes de la Constitución y de la Inmaculada abren paso ahora a una semana cargada de celebraciones con motivo de la víspera de Navidad. Bares y restaurantes de la provincia se preparan para diez días de trabajo intenso por las cenas y almuerzos de empresa . Las reuniones de hermandad fuera de la oficina para festejar las fiestas han vuelto este año con más fuerza y preocupa sobremanera su repercusión en las carreteras. La combinación de alcohol y coche es letal. Por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha estrenado su campaña contra el consumo de alcohol y drogas al volante . Estará vigente hasta el próximo día 18 y prestará especial atención a las celebraciones típicas de estas fechas.

Durante una semana, del 12 al 18 de diciembre, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles sobre este factor de riesgo causante de casi un tercio de los accidentes mortales.

Según Gregorio Serrano, director general de Tráfico «el objetivo de la campaña es concienciar a los ciudadanos que no sólo el alcohol y la conducción es un binomio peligroso, sino que también las drogas y la conducción suelen ser, en numerosas ocasiones, sinónimos de muerte». Además añadió que «la realización de estos controles preventivos en carretera es junto con la educación vial, uno de los instrumentos más eficaces para disuadir al conductor de ponerse al volante si ha consumido cualquier sustancia psicoactiva».

25.000 controles diarios

Durante los siete días se establecerán diferentes puntos de control en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día, donde se realizarán más de 25.000 pruebas diarias de alcoholemia y drogas a los conductores que circulen por ellas

Con el objetivo de que la campaña se generalice también en las vías urbanas, Tráfico ha invitado a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes para que se sumen a la campaña, con el establecimiento de controles en sus respectivos cascos urbanos.

E

En Cádiz se realizaron en 2015 un total de 96.769 pruebas de alcoholemia de las que el 2,3% fueron positivas

l Estudio de Prevalencia del Consumo de Alcohol y Drogas Ilegales (EDAP) realizado por la DGT en 2015, constató que de las 2.774 pruebas realizadas a conductores seleccionados aleatoriamente cuando circulaban por vías públicas, un 12% presentaron consumos recientes de drogas y/o alcohol. Concretamente, un 10% de los conductores presentaron consumos recientes de drogas (con o sin la presencia de alcohol) y un 8% consumo reciente de drogas sin haberse constatado la presencia del alcohol.

Respecto a las pruebas de alcoholemia realizadas por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil a conductores en 2015, el 1,4% de dichos conductores dieron positivo en controles preventivos; un 0,8% de positivos en pruebas realizadas como consecuencia de infracción y un 4,5% de positivos en pruebas realizadas tras estar implicado en un accidente.

En el caso de las drogas, en 2015 se incrementaron un 150% las pruebas realizadas respecto al año anterior , al pasar de las 29.643 en 2014 a las 76.040 de 2015.

Según los datos del Observatorio Europeo para la Seguridad Vial (ERSO) el 25% de las muertes en carretera en Europa están relacionadas con el consumo de alcohol por parte de los usuarios de las vías. A medida que la concentración de alcohol en la sangre aumenta en el conductor, la tasa de incidencia de accidentes también se incrementa de forma progresiva, y además el accidente se vuelve más grave.

Los efectos del alcohol en la conducción son: aumento del tiempo de reacción, problemas de coordinación, problemas de percepción y de visión y incremento de la somnolencia

En el año 2015 se realizaron por parte del Subsector de Tráfico de Cádiz 96.769 pruebas de alcoholemia , de las cuales dieron positivo el 2,3%. En cuanto a drogas se realizaron 1.938 pruebas de las cuales dieron positivo el 40%.

En la última campaña especial de control de alcohol y drogas de 2016 realizada del 12 al 14 de agosto en la que participaron los municipios de Barbate, Cádiz, Chiclana, Chipiona, Conil , El Puerto y Jerez se realizaron 1.794 pruebas de alcoholemia de las cuales un 4,40% dieron positivo; y en cuanto a drogas se realizaron 32 pruebas de las cuales dieron positivo 50%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación