CONTROLES DE TRÁFICO
Tráfico pone en marcha la operación puente con controles de alcohol y drogas
La autopista Cádiz-Sevilla y la A-7, en el entorno de Algeciras, serán las carreteras con más densidad de circulación hasta el domingo
El buen tiempo en la provincia favorece los desplazamientos a zonas de ocio y costa durante los próximos cinco días
La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha la denominada ‘operación puente’ , con motivo de los festivos de la Constitución y de la Inmaculada, que estará vigente hasta el domingo. Durante los próximos cinco días se prevén más de 6,7 millones de desplazamientos de largo recorrido, de los que 1,2 millones serán en Andalucía. La DGT estima que la provincia de Cádiz registrará unos 151.000 desplazamientos y será, junto con Sevilla, la provincia con más tráfico de la zona occidental.
Se trata de la segunda gran escapada del año junto con Semana Santa, pero en esta ocasión habrá menos movimiento que en 2016, que se contabilizaron 11,5 millones de desplazamientos. El buen tiempo favorece los viajes a la costa gaditana y a la Sierra. De hecho, la Jefatura Provincial de Tráfico destaca que los puntos más calientes de circulación se localizan en el autopista de peaje (AP-4) Cádiz-Sevilla, en la A-4, en el entorno de Jerez, y en la A-7, en las inmediaciones de Algeciras . También se prevé circulación en la A-382, entre Jerez y Arcos, durante el fin de semana para disfrutar de las tradiciones de los pueblos de la Sierra de Cádiz. Igualmente se advierte del riesgo de concentraciones en la A-48 (Puerto Real-Chiclana) y en la CA-33 (San Fernando).
Balance de sanciones
A lo largo de los cinco días de esta operación, la Guardia Civil realizará controles sorpresivos de alcohol y droga s. La víspera de Navidad y la celebración de las fiestas inducen al consumo de alcohol y de lo que se trata ahora es de advertir de su peligro y del riesgo al volante. En la provincia de Cádiz se sancionó en 2016 a 1.993 conductores por dar positivo en la carretera en pruebas de alcoholemia, mientras que un total de 655 fueron denunciados por consumo de drogas. Las cifras de 2016 fueron inferiores a las registradas en 2015, que acabó con 2.254 multas por alcohol y 937 denuncias por droga.
La operación salida se ha estructurado en dos fases. La primera, de inicio del puente, se lleva a cabo entre la tarde del martes y la mañana del miércoles, mientras que la segunda se desarrollará el jueves por la tarde y el viernes por la mañana. Estos desplazamientos afectarán de modo significativo a las carreteras cuyo destino predominante serán a zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, caso de la A-92 en Granada, zonas turísticas de descanso y segunda residencia, así como también los accesos a las grandes zonas comerciales. Tráfico considera que las carreteras andaluzas con mayor intensidad de tráfico en esta operación son la AP-4 (Sevilla Cádiz), A-4 (Madrid-Sevilla-Cádiz), AP-7 (Autopista del Mediterráneo), A-7 (Málaga-Algeciras), A-45 (Málaga-Córdoba), A-49 (autovía del V Centenario Sevilla-Huelva-Portugal) y la A-92 (Sevilla-Granada)
Uno de los días de mayor intensidad de tráfico será, precisamente, el miércoles , ya que coincidirán los trayectos largos con los cortos hacia las zonas de ocio y esparcimiento cercanos a las grandes ciudades.
El jueves , por el contrario, será una jornada laboral atípica, al encontrarse en medio de dos días festivos. Por la mañana se producirán los desplazamientos habituales de entrada a las grandes ciudades pero de menor intensidad que un día laboral normal. Por la tarde, se incrementarán los desplazamientos en sentido salida de los grandes núcleos urbanos de aquellos ciudadanos que vayan a disfrutar de los tres días de ocio al sumarse el festivo de la Inmaculada con el fin de semana.
La situación circulatoria del viernes es muy similar a la del miércoles. Continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y también se producirán trayectos de corto recorrido a zonas de ocio y esparcimiento próximos a las grandes ciudades, produciéndose el regreso en las primeras horas de la tarde.
El sábado por la tarde , se producirán movimientos de largo recorrido en sentido retorno hacia las grandes poblaciones de aquellos conductores que deciden adelantar el retorno del puente.
Por lo que respecta al domingo, día de regreso, la DGT aconseja iniciar el viaje por la mañana , ya que los conductores se pueden encontrar desde primeras horas de la tarde con tráfico intenso y problemas de circulación en los principales ejes viarios que encauzan todo el movimiento de retorno, así como también en las carreteras de acceso a zonas de montaña.
Para llevar a cabo todo este dispositivo, la DGT cuenta con un amplio equipo humano de 6.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil , 800 funcionarios y personal técnico que atienden los Centros de Gestión del Tráfico, más de 13.000 empleados de las empresas de conservación y explotación dependientes de Ministerio de Fomento y del resto de los titulares de carreteras.
Ver comentarios