SEGURIDAD VIAL
Tráfico coloca dos nuevos radares fijos en puntos estratégicos de El Puerto
Los dispositivos se encuentran en la salida de Valdelagrana en dirección a Cádiz y en el sentido Jerez, después del cementerio de Puerto Real
La población de radares fijos crece en la provincia. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha colocado dos nuevos dispositivos en la CA-32, es decir, en la carretera que conecta El Puerto de Santa María con Puerto Real y Cádiz . Los dos nuevos radares se encuentran ubicados en sitios estratégicos. El primero de ellos se localiza en el sentido Cádiz. Se encuentra después de la urbanización de Valdelagrana . El otro está en el sentido Jerez de la misma carretera, justo después de cementerio de Puerto Real. De momento, los dispositivos están sin actividad y tapados a la espera de que la DGT autorice su puesta en servicio. Ambos radares están precedidos de una señal de advertencia sobre su presencia. Estos dos dispositivos se suman a los 19 radares fijos que están repartidos por el mapa provincial de carreteras.
Cabe recordar que tres radares fijos de la provincia de Cádiz se encuentran entre los 50 del país con mayor índice de sanciones impuestas a lo largo de 2019 por exceso de velocidad. Se trata del dispositivo situado en el kilómetro 74,7 de la autovía Jerez-Los Barrios (A381) y el que está instalado en el kilómetro 37,3 de esta misma carretera. El primero de ellos cazó a 25.398 conductores por encima del límite de velocidad permitido y el segundo, a 20.239. Ambos radares repiten un año más en el ránking nacional, sin embargo, la novedad de este informe que acaba de publicar la Automovilistas Europeos Asociados (AEA) la encontramos en el radar de la A-408, en el término de Puerto Real, que ha subido peldaños en su labor sancionadora hasta colarse en esta lista. Se trata del dispositivo situado en la denominada carretera del Pedroso que lleva hasta el enlace de la A-381, en la Venta Andrés, y permite enlazar con la CA-3200 en dirección a Paterna.
Precisamente este radar le ha quitado el puesto al de la A-4. Madrid-Cádiz. en el kilómetro 645,4, sentido decreciente, muy cerca del aeropuerto de Jerez . El dispositivo de Puerto Real cazó el año pasado a 14.280 infractores, frente a los 7.238 del año anterior.
Andalucía tiene un total de 382 radares de tráfico repartidos por toda la geografía de la comunidad, según datos de la DGT. La provincia de Sevilla es la que lidera la estadística, con 63 radares en total (33 fijos y 30 móviles), seguida de Cádiz, con 55 (19 fijos y 32 móviles) . El informe de esta asociación pone de manifiesto que las sanciones en Cádiz por pisar el acelerador han aumentado pasando de 84.375 en 2018 a 115.655 el año pasado.