SEGURIDAD VIAL

Tráfico activa el radar de tramo en San Fernando

El nuevo dispositivo estará operativo a partir del Jueves Santo para concienciar a los conductores y entrará en servicio de forma oficial el 29 de mayo

Instalación de la señal de radar en la CA-33 el pasado julio LA VOZ

JAVIER RODRÍGUEZ

El radar de tramo en la CA-33 a su paso por San Fernando ya es una realiad. El nuevo dispositivo comenzará a funcionar este Jueves Santo . La Dirección Gerenal de Tráfico (DGT) anunció en 2016 la instalación de este moderno sistema para medir la velocidad. Su colocación, incluida la señalización, tuvo lugar en julio de 2017. Ahora toca ponerlo en activo. La Jefatura Provincial de Tráfico informa que durante dos mes estará operativo solo para concienciar y familiarizar a todos los conductores con su funcionamiento, es decir, aquellos que superen la velocidad establecida recibirán una carta informativa en sus domicilios con los datos de la infracción (día, hora y velocidad registrada); y a partir del 29 de mayo ya se instruirán los correspondientes expedientes sancionadores .

Los llamados radares de tramo son una nueva forma de controlar la velocidad, no en puntos kilométricos concretos, como hacen los radares fijos, sino en tramos de carreteras de varios kilómetros. Esta modalidad de vigilancia no funciona con radares sino con cámaras de visión artificial .

El procedimiento que se sigue es el siguiente: las cámaras (una por carril) graban de forma continua a todos los vehículos a la entrada y salida de la zona de control. A continuación, las cámaras están sincronizadas por fibra óptica y con sistemas redundantes de la información que graban el paso de los vehículos . Con los datos almacenados, se casan las matrículas iguales, se comprueban los tiempos de paso de cada vehículo y se calcula su velocidad media. No hay que olvidar que solo se sanciona a los que han sobrepasado el límite de velocidad, que en la vía CA-33 será de 80 Km/h. E ste radar calcula el tiempo de paso exacto en el que se debe superar el tramo sin sobrepasar el límite de velocidad . Es el primer radar de tramo que se habilita en la provincia. La DGT anunció en su momento instalación de otro el segundo puente, aunque aún no se ha puesto en servicio.

Una vez detectada la infracción, el resto del procedimiento es igual que las captadas por radares fijos, es decir, las imágenes y datos de la infracción se trasladan al Centro de Gestión de Denuncias Automatizadas sito en León, que tramita y envía la denuncia.

Tráfico activa el radar de tramo en San Fernando

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación