Reivindicación

Trabajadores de Ambulancias Barbate piden más recursos

Los empleados se han concentrado este martes en las puertas del Hospital de Puerto Real

Concentración de Ambulancias Barbate ante el Hospital de Puerto Real V. L.

A. M.

Empleados de las Ambulancias Barbate se han concentrado este martes ante la puerta del Hospital de Puerto Real para pedir un aumento presupuestario con el que poder dotar de más ambulancias al área de acción de esta cooperativa que atiende a usuarios desde la Janda hasta la Costa Noroeste de la provincia de Cádiz.

El problema principal, según explican desde Ambulancias Barbate es que a pesar de que se ha reconocido un aumento del servicio que realizan esto no se ha traducido en una mayor dotación para Ambulancias Barbate. No sucede lo mismo sin embargo con el grupo SSG que actúa en otras áreas de la provincia como las del Hospital Puerta del Mar de Cádiz o el Hospital de Jerez. «Nos hemos enterado de rebote de que hay una modificación del actual contrato en el que se dota al grupo SSG de un millón y medio por año por aumento de servicios pero en esa modificación no se da en el área de Puerto Real donde se refleja que hay un aumento de servicio pero no una aumento presupuestario», explica José Manuel, responsable de personal de Ambulancias Barbate.

Esta concentración busca una respuesta por parte de la administración y los propios empleados tienen claro que van a hacer todo lo posible para cambiar esta problemática. « Nosotros ya le mandamos un escrito a la administración y nos reunimos con la delegada de salud y nos dicen que van a intentar hacer lo que puedan pero se mantienen en silencio».

La modificación del contrato que se ha producido para el área de Cádiz hará que se cuente con veintiséis ambulancias para una población inferior a la que atiende el área del Hospital de Puerto Real que solo cuenta con veinticuatro ambulancias. José Manuel explica además que «siempre comparamos el área hospitalaria de Puerto Real con el Puerta del Mar que su área de intervención es Cádiz y San Fernando y no entendemos cómo es posible que tengamos menos ambulancias . Porque nosotros desde la Janda hasta Rota tenemos trayectos mucho más largos y sin embargo contamos con menos recursos. Vamos a exponer nuestro malestar. Iremos donde tengamos que ir para que nos escuchen y que la administración se ponga pronto en contacto con nosotros y a ver si solventamos el problema por los usuarios y por todos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación