INDUSTRIA
Torrot oficializa su inversión en Cádiz al presentar la oferta ante Zona Franca
La dirección del recinto fiscal evalúa ahora el proyecto para comprobar si cumple con los requisitos técnicos para implantarse en Altadis
La inversión de la compañía Torrot en Cádiz empieza a tomar forma. La dirección de la Zona Franca ha confirmado que la empresa ha presentado de forma oficial la oferta para ocupar una de las naves de la antigua Altadis y ubicar allí su factoría, donde fabricará la motocucleta eléctrica bautizada con el nombre de Velocípedo.
El delegado del recinto fiscal gaditano, Alfonso Pozuelo, ha señalado este jueves en el tradicional desayuno navideño con la prensa que la compañía presentó esta semana el expediente y será ahora la Mesa de Contratación de la Zona Franca de Cádiz la encargada de su evaluación y de comprobar que la oferta reúne todos los requisitos.
Torrot anunció el pasado agosto su intención de invertir en Cádiz para desarrollar en la Bahía un nuevo proyecto industrial vinculado al transporte urbano . La inversión supone unos 16 millones de euros y está previsto que genere casi 200 empleos en el horizonte de tres años. El consejero delegado de la empresa, Iván Contreras, confirmó tras las vacaciones de verano que el Velocípedo será la motocicleta eléctrica que está llamada a cambiar el tradicional sistema de movilidad en las ciudades .
Torrot se fijó en el complejo de Altadis, propiedad de Zona Franca desde 2015, para implantarse en Cádiz. Ahora, es la Zona Franca la que tiene que dar su bendición. En estos últimos tres meses, la dirección de la compañía catalana ha desplegado a varios ejecutivos en Cádiz para ir orquestando la puesta en marcha de la planta y iniciar el proceso de selección de su personal. Esta previsto, que la factoría comience con su proceso industrial y de equipamiento en primavera para arrancar la producción en verano y contar con los primeros prototipos del Velocípedo en el último trimestre de 2018.
El consejero delegado de la empresa, Iván Contreras, fue el encargado a primeros de noviembre de la presentación mundial de este novedoso medio de locomoción que tiene como objetivo conquistar un mercado que, hasta ahora, está dominado por las motos de combustible. Los ingenieros han diseñado una motocicleta de tres ruedas, biplaza y cubierta, muy ligera y resistente a los impactos debido a la fibra de carbono que recubre su estructura externa. Sus ocupantes no necesitan casco, solo cinturón de seguridad. Se puede pilotar con el carné de ciclomotor o con el de conducir.
La compañía gaditana Carbures, con sedes en Jerez y El Puerto, participa también en el proyecto de Torrot con la fabricación en fibra de carbono de una parte de la estructura de Velocípedo. Torrot ha presentado un diseño más sofisticado y, sobre todo, de bajo consumo, ya que funciona con baterías eléctricas que se pueden cargar en casa. El Velocípedo se conduce con un manillar de altas prestaciones y el salpicadero incorpora una pantalla donde aparecen reflejados todos los indicadores. La previsión de los empresarios es que durante el primer año de producción se fabriquen 3.000 unidades, el segundo, 5.000, y el tercero, 8.000, de esta forma se alcanzarán las 16.000 unidades en el horizonte de 2021.
Al margen de la inversión de Torrot, el delegado de la Zona Franca ha hecho balance de su primer año de gestión al frente del recinto fiscal gaditano y ha destacado que han sido doce meses de trabajo económico para el saneamiento y equilibrio de las cuentas . Pozuelo ha avanzado que el recinto fiscal dará beneficios en este ejercicio y adelantó también que la mejora de las expectativas económicas se traduce en el interés que muestran los inversores por instalarse en Cádiz. En este sentido ha señalado que en 2017 se han firmado 80 contratos de alquiler en el recinto fiscal por un importe de 650.000 euros. Confía en que a lo largo de 2018 el interés por invertir en la Bahía se traduzca en la confirmación de nuevas empresas en Cádiz.