GP MOTOS

Todos en sus puestos, arranca el GP de Motos de Jerez 2016

El plan de seguridad ante la llegada de 250.000 personas este fin de semana cumple su duodécima edición y en él intervienen unos 800 efectivos de Emergencias 112, Grea, 061, Cruz Roja, Protección Civil, Policía Local, Bomberos y Guardia Civil, coordinados por la Junta de Andalucía

El consejero de Justicia atiende a los medios en el Circuito de Jerez A. VÁZQUEZ

MERCEDES MORALES

La celebración del Gran Premio de Motociclismo en el Circuito de Jerez desde hace 30 años ha ido dejando una profunda huella en la provincia, especialmente en el sector hostelero y hotelero, de un valor incalculable. Pero en esta edición llama poderosamente la atención cómo la tecnología casa a la perfección en la vieja casa de campo donde la Junta de Andalucía monta el puesto de mando avanzado.

Da la impresión de que al llegar al Mesón La Cueva, otro de los grandes beneficiados por la actividad del Circuito de Motos que pasó de ser una típica venta de carretera a un próspero alojamieno de cuatro estrellas, se accede al tradicional cortijillo en la cima de un cerro. Pero nada de eso, es la puerta de entrada a un moderno Puesto de Mando Avanzado (PMA) .

Al traspasar el umbral sorprende el innovador dispositivo de seguridad en el que participan 800 efectivos de Emergencias 112, Grea, 061, Cruz Roja, Protección Civil, Policía Local, Bomberos y Guardia Civil, bajo la coordinación de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz. Pantallas planas colgadas en las paredes bajo un tejado con vigas de madera ofrecen una visión completa de los puntos calientes del Circuito y de sus accesos, decenas de ordenadores conectados a internet, móviles de última generación; lo habitual en un dispositivo de seguridad que ha de dar cobertura a la afluencia de miles de personas en muy pocas horas pero ubicados en un entorno totalmente rural.

De hecho, el PMA del 112 instalado en el Circuito cuenta con seis cámaras repartidas por el recinto, que cubrirán todo el radio que va desde la zona de acampada hasta el aparcamiento de la Junta , que cuenta con más de 13.000 plazas gestionadas por el equipo del servicio de Carreteras , que también se encarga del ‘bypass’ de la carretera para mejorar la conexión con la autopista AP-4.

Una de las novedades de este año es precisamente la centralización de toda la información en el puesto de mando avanzado ya descrito, que se instala en su ubicación actual desde 2005 para coordinar todo el dispositivo de seguridad en torno al Circuito de Jerez, pero que hasta ahora no contaba con todas las fuerzas de seguridad y sanitarias concentradas en el mismo punto. De esta forma, el acceso a la información y la coordinación de los diversos cuerpos será más eficaz, para lo que está dotado con 20 emisoras codificadas, repetidores de comunicaciones y los equipos informáticos necesarios para coordinar a todos los operativos.

En el Gran Premio del año pasado, el Puesto de Mando Avanzado gestionó un total de 351 incidencias, la mayoría relacionadas con asistencias sanitarias en los puestos de Cruz Roja en el interior del circuito (336).

Además de las incidencias atendidas por el Centro de Coordinación de Emergencias en el resto de la provincia con motivo de la celebración de la ‘Motorada’, que sumaron 43 , de ellas 18 por accidentes de circulación en los que no hubo que lamentar víctimas mortales y otras 18 más por otro tipo de incidencias en el tráfico.

Mientras rugen fuerte los motores, puesto que en la mañana de este viernes han comenzado los entrenamientos libres del Gran Premio en el Circuito, se mantiene en pie el séquito político oficial, presidido por el consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, quien desgrana los datos que reflejan el esfuerzo, la inversión públca realizada para garantizar que el próximo fin de semana esté dedicado en la provincia de Cádiz al deporte, el ocio y la diversión con los riesgos minimizados al máximo posible.

Entre las novedades de esta edición del GP de Motos, un acontecimiento que en total puede llegar a movilizar a unas 250.000 personas durante el fin de semana, se encuentra un dato importante; 300 efectivos de Cruz Roja colaboran directamente en el interior del Circuito de Jerez con los servicios sanitarios, de esta forma el personal público que otros años atendía allí ha sido distribuido por hospitales y otros puntos de atención sanitarios cercanos a las instalaciones y sus accesos.

Otra gran novedad de este año será que el desalojo del Circuito del próximo domingo se hará por fases: primero saldrán los peatones y después los vehículos , con la intención de evitar atropellos provocados por despistes y prisas por abandonar el lugar y salir a las carreteras.

El consejero de Justicia e Interior, Emilio Llera ha subrayado a los medios de comunicación allí presentes que la Junta de Andalucía «monta su dispositivo para atender a miles de personas que acuden aquí. Más de 600 trabajadores de la Junta , casi 500 del dispositivo sanitario más otros 200 del servicio de Emerencias Sanitarias 112.

En la presentación del dispositivo de seguridad para el Gran Premio de España de Motociclismo, que se ha activado esta mañana y estará activo hasta las últimas horas del domingo, el consejero ha resaltado la «sólida experiencia» de este plan que cumple su duodécima edición .

Autoridades en el PMA A. VÁZQUEZ

Por su parte, el segundo teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Jerez, Francisco Camas, ha querido invitar a todos los aficionados de España a las motos a acudir a esta ciudad este fin de semana. «Queremos abrir las manos a todos los españoles desde la provincia de Cádiz y Jerez. El tiempo nos va a acompañar y estamos preparados y felices porque este Premio marcará un hito en la historia del GP de Motos».

Camas ha subrayado también que la Marcha Motera organizada por 'Red Bull' el jueves por la tarde, como actividad novedosa y paralela a la fiesta del Circuito y en la que ha colaborado el Ayuntamiento fue todo un éxito de participación con más de mil moteros, que previamente se inscribieron y que pasaron los pertinentes controles de seguridad en el Circuito realizados por Guardia Civil para garantizar en todo momento el buen transcurso de la marcha, desde el Circuito a la plaza del Mamelón, donde se vivió una tarde de convivencia entre moteros.

De Llera ha hecho hincapié en la importancia de la coordinación entre las diferentes administraciones –local, provincial, autonómica y estatal- que intervienen en este dispositivo de seguridad y la eficaz interacción de todos sus recursos. «Este año hemos centralizado todo aquí para que todos los implicados sepan lo que tienen que hacer en caso de emergencia, para que la respuesta sea muy rápida», reitera el consejero Llera, quien ha subrayado que éste es «un ejemplo de un buen trabajo en común para la consecución de un objetivo compartido», ha dicho.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios