Resultado Elecciones Municipales Cádiz 2019
Todos los pactos que se pueden dar en la provincia de Cádiz tras los comicios locales
Cádiz capital, El Puerto, San Fernando, Puerto Real, Chiclana y Jerez; todas las localidades de la zona de la Bahía, salvo Rota, necesitan acuerdos entre partidos para gobernos
El Puerto, Cádiz, Puerto Real, Chiclana, San Fernando y Jerez vivirán duras negociaciones en los próximos días.
Tras conocer los resultados de las elecciones municipales en Cádiz en 2019, es la hora de los pactos . La nueva política ya no entiende mayorías absolutas salvo en casos excepcionales, como en este caso el de Rota. Todas las localidades de la zona de la Bahía, incluyendo a Jerez, necesitan de acuerdos entre los distintos partidos políticos ya sea para gobernar o al menos para la investidura.
Cádiz capital, El Puerto de Santa María, San Fernando, Chiclana y Puerto Real demandan la pericia de sus dirigentes para alcanzar los pactos de Gobierno. En la actualidad predomina la política de bloques: por un lado con PSOE y las distintas marcas de Podemos; por el otro, PP y Ciudadanos con VOX para confirmar el pacto a la andaluza. Estas son las distintas opciones que se plantean en las distintas ciudades.
Los pactos para gobernar en Cádiz
José María González 'Kichi' ha sido uno de los grandes triunfadores de los comicios locales . No sólo no ha sufrido el desgaste de la marca Podemos, sino que ha impuesto la suya propia y ha logrado dar un salto de diez concejales a trece, quedándose al borde de la mayoría absoluta.
La ha rozado pero no lo ha conseguido. La union de los otros tres partidos, PP, Ciudadanos y PSOE , le arrebataría el sillón de la plaza de San Juan de Dios. Pero no es algo que se contemple. Lo lógico es que los socialistas le entreguen el poder, como ya hicieron hace cuatro años. No es descartable que incluso formen Gobierno juntos, aunque se plantea como una opción poco viable en este momento.
Los pactos para gobernar en El Puerto
Ha sido la ciudad donde se ha vivido el resultado más apretado , junto con Jerez. Hasta los últimos minutos se ha tenido que realizar un escrutinio voto a voto para vaticinar qué podría ocurrir. Partido Popular y Unión Portuense, la nueva formación de Javier Botella , han estado peleando por ese concejal que decantaría la balanza.
Se lo lleva Germán Beardo y las matemáticas le dan para hacer un 'pacto a la andaluza' con Ciudadanos y Vox . Existen rencillas entre distintas personalidades de estos tres partidos pues todos han surgido de la misma matriz. Pero están 'condenados' a entenderse si no quieren otro Gobierno de izquierdas en Peral, además con la unión de varios. En este caso, Beardo lidera la lista más votada.
Los pactos para gobernar en San Fernando
La alcaldesa Patricia Cavada ha sumado tres concejales más y se ha quedado también muy cerca de la mayoría absoluta. Incluso se podría plantear un Gobierno en solitario , aún en minoría pero sacando adelante los proyectos con acuerdos puntuales.
Si opta por algo más estable, tiene muy cerca la posibilidad de pactar con Andalucía X Sí , con quien ha estado en minoría en estos últimos cuatro años. Por números, también le vale un acuerdo con Podemos.
Los pactos para gobernar en Chiclana
El panorama se le ha complicado a José María Román , que probablemente continuará como alcalde pero se ha debilitado mucho al perder dos concejales. Si buscara la estabilidad de Gobierno, sólo podría permitírselo con un 'tripartito', y tendría que elegir entre Ganemos, Podemos e IU, los tres con dos.
Román exige diálogo , pues no hay más solución que alcanzar acuerdos, si bien asegura que excluye a Voz de las conversaciones.
Los pactos para gobernar en Puerto Real
La situación ha dado un vuelco en Puerto Real. Sí, Antonio Romero, el actual alcalde, lidera la lista más votada (Adelante Puerto Real) incluso con un concejal más y apunta a un nuevo mandato. Pero el ascenso del PSOE configura un nuevo escenario.
L os socialistas tienen opciones de acceder a la Alcaldía mediante un pacto con Andalucía X Sí , que pese a la indiscutible pérdida de apoyos es la llave del Gobierno. Las posturas están muy encontradas, y la polémica de la jornada electoral, con acusaciones de todos los partidos a AxSí, dificultan aún más las cosas. Los andalucistas pueden decidir el futuro de la ciudad.
Los pactos para gobernar en Jerez
En Jerez la batalla ha sido durísima . PSOE y PP han discutido hasta última hora por un edil que inclinaba la balanza. Mamen Sánchez, con la formación socialista como más votada, será la alcaldesa de Jerez.
Pero tendrá que ganarse apoyos y tiene dos caminos : la moderación de Ciudadanos, duro rival político a nivel regional y sobre todo nacional, o el entendimiento con otras dos fuerzas de izquierda, Adelante y Ganemos. Le toca escoger, o que le escojan.
Ver comentarios