BALANCE ZONA FRANCA

Todo preparado para trasladar las oficinas centrales de Zona Franca al edificio de Altadis

La empresa Avisur, proveedora de carne de pollo a Mercadona, muestra interés por las naves de Procosur

La reordenación del recinto exterior pasa por "la expropiación" y la construcción de viviendas

Oficinas centrales de Zona Franca en el recinto interior A. V.

JAVIER RODRÍGUEZ

La compra en junio de 2015 del suelo de Altadis por parte de la Zona Franca de Cádiz por 37,5 millones de euros ha permitido en los tres últimos años ampliar el recinto fiscal aduanero en 120.000 metros cuadrados y, lo más importante, generar suelo industrial activo en la capital . El viejo complejo de tabacalera ya tiene varios inquilinos, por un lado, la empresa de camisetas serigrafiadas Friking, el centro logístico de Alestis (LTK Industrial & Aeronautic Logistic Services), la compañía Torrot, que habilita una de sus naves para la fabricación de motocicletas eléctricas, y el proyecto presentado por la empresa española Grabat Energy, del Grupo Graphenano Composites. Además, la sociedad Gestión Hospitalaria, formada por el grupo médico López Cano y Pedro Caro, de Oculsur, planteó hace dos años la apertura de una clínica en el edificio de oficinas de la antigua Altadis, junto al club deportivo Elcano. Sin embargo, esta iniciativa no cuajó.

El equipo del actual delegado de Zona Franca, Alfonso Pozuelo, deja sobre la mesa al próximo responsable del consorcio un proyecto para trasladar las oficinas centrales de la Zona Franca al edificio de oficinas de la antigua Altadis . Según Pozuelo, el inmueble es lo suficientemente grande como para concentrar todas las dependencias de la Zona Franca, incluso algunas de la Administración central como la Demarcación de Carreteras del Estado. Esta operación permitiría dejar libre el actual edificio de los servicios centrales, situado a la entrada del recinto fiscal, detrás del edificio Glorieta, para destinarlo a alquiler .

Por último, la Zona Franca también ha recibido una oferta de implantación en el recinto interior. Las naves de Procosur, ahora sin actividad, tienen una oferta de ocupación por parte de Avisur, empresa proveedora de pollos de Mercadona.

Por otra parte, el delegado de Zona Franca, Alfonso Pozuelo, se ha referido a la reordenación del recinto exterior que alberga cientos de pequeñas industrias, algunas de ellas abandonadas. La Zona Franca es titular solo de un 7% de ese suelo. Se trata de una operación urbanística muy compleja debido a la existencia de 120 fincas y 399 propietarios, por ello, la mejor solución para poder embellecer la entrada a la ciudad es la expropiación y destinar esa superficie a viviendas y ocio.

Todo preparado para trasladar las oficinas centrales de Zona Franca al edificio de Altadis

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios