Industria Aeronáutica

Tiras y aflojas en Airbus para no cerrar en falso el acuerdo sobre Puerto Real

Los sindicatos se niegan a firmar el plan social definitivo que ha presentado la empresa hasta que no se amplíen los detalles por escrito

Concentración en la puerta de la factoría de Puerto Real A. V.

J. R.

Compás de espera en las negociaciones que lleva a cabo la dirección de Airbus en España con el Comité Interempresas. De momento, las espadas siguen en alto y los sindicatos no han dado su visto bueno al plan social definitivo que planteó la pasada semana la empresa como solución final a la crisis de la planta de Puerto Real.

Fuentes consultadas por LA VOZ señalaron este miércoles que, de momento, no se estampará la firma en el documento por parte de los representantes de los trabajadores hasta que los términos de este plan no queden «totalmente» detallados por escritos . Así, uno de los puntos de fricción se encuentra en los desplazamientos de plantilla de la planta de Puerto Real a la de El Puerto. Según ha podido saber este periódico los traslados solo afectan al personal de producción , es decir a los trabajadores que están al frente de las líneas de producción de los programas A350, A330 y A320, sin embargo, no se especifica el destino del resto de la plantilla de técnicos y administración.

Lo que ahora está sobre la mesa es, por un lado, una ampliación del ERTE hasta el año que viene. Los sindicatos habían pedido hasta final de año con el fin de salvaguardar a la plantilla hasta que llegara una mejora de la carga de trabajo. La dirección de Recursos Humanos ha dado orden a los técnicos y a los sindicatos para ir preparando esta ampliación, aunque, de momento no hay fecha marcada para la terminación de este segundo ERTE.

En cuanto al cierre de la planta de Puerto Real, Airbus confirmó el pasado jueves el traslado a las instalaciones de Airbus El Puerto , en el Centro Bahía de Cádiz (CBC). A esta factoría se llevarán las líneas de producción que hay en Puerto Real, que son la construcción de los estabilizadores horizontales de los modelos A350 y A330 y, se incluye ahora también, la revisión de la línea de producción de los timones de cola vertical del A320, que antes estaban fuera del primer borrador, para su posible traslado también a El Puerto.

Con esta medida quedaría garantizada la carga de trabajo que demandan los sindicatos en Cádiz, aunque han pedido una ampliación de programas.

En materia de inversión, el compromiso destaca que es necesaria la ampliación de la factoría de El Puerto para concentrar en ella toda la actividad que hasta ahora generaba la planta de Puerto Real, que se quedaría como centro tecnológico 4.0. El objetivo de la nueva oferta es mantener a Cádiz dentro del polo aeronáutico.

El sindicato minoritario CGT ya ha advertido que no firmará nada que implique el desmantelamiento de la planta de Puerto Real.

Por su parte, la dirección de Airbus ha lamentado que aún no se haya llegado a un acuerdo firme y ha anunciado que procederá a la implementación de «algunas medidas necesarias» para asegurar «el futuro y la competitividad de las operaciones» de sus plantas en España. Entre estas medidas está la de concentrar sus trabajos en El Puerto de Santa María y cerrar la planta de Puerto Real (Cádiz), para lo cual «la transferencia de paquetes de trabajo comenzará lo antes posible». Airbus había fijado en el calendario el 1 de julio como el último día para decidir el futuro de su factoría en Puerto Real. La empresa alertó de que actuaría con o sin consenso sindical si en estas 24 horas las negociaciones no se desbloqueaban.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación