El Tiempo en Cádz
El tiempo en Cádiz: regresan las lluvias y bajada de temperaturas
El martes está previsto activar la alerta amarilla en el litoral gaditano por precipitaciones
Cádiz, al igual que toda España, inicia su tercera semana de confinamiento total debido a la crisis del coronavirus y para evitar el contagio del Covid-19. Se ha paralizado la economía, salvo los servicios esenciales, y el Estado de Alarma impide a los ciudadanos salir de casa salvo justificante.
Las previsiones meteorológicas revisten menor importancia pues el único plan es quedarse en el domicilio, pero sí pueden condicionar diversas actividades caseras. Y la semana que arranca este lunes 30 de marzo viene cargada de lluvias y con una bajada de temperaturas .
En la zona de la Bahía de Cádiz las mínimas van a descender a los 12 grados, con 17 de máximas. A partir del jueves volverán a subir los termómetros.
En cuanto a las precipitaciones, hay un 100% de probabilidad desde el lunes al jueves, con una pequeña tregua el viernes que no se prolongará al fin de semana. Incluso el martes se piensa activar la alerta amarilla en el litoral gaditano.
Tormentas en el entorno del Golfo de Cádiz
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, lunes, n evadas en el área cantábrica y de forma dispersa en otros puntos de la península, además de un notable descenso de las temperaturas máximas en la mitad norte, y viento fuerte en el litoral gallego.
Hoy se espera que esté nuboso o cubierto con precipitaciones en el extremo norte, alto Ebro, Ibérica norte, Baleares y resto de la mitad norte de Cataluña. Pueden ir acompañadas de tormenta en el Cantábrico y Baleares. Nubosidad en aumento en la mitad sur, con precipitaciones que al final abarcarán toda la zona y que, en el entorno del golfo de Cádiz, serán con tormenta.
En Canarias cielos poco nubosos o con intervalos nubosos, con baja probabilidad de precipitaciones en el oeste del archipiélago.
Cota de nieve: en el tercio sur peninsular 1.600/1.800 metros bajando a 1.000/1.600 metros , en Cataluña 1.000/1.600 metros bajando a 800/1.200 metros, en Baleares 1.500 metros; en el País Vasco, Navarra y alto Ebro 300/500 metros, en el resto de la mitad norte 500/1.000 metros bajando a menos de 500 y en el resto de la Península, en una franja en la meseta sur, 1.000/1.600 metros bajando a 500/1.000 metros.
Temperaturas máximas en ligero ascenso en el litoral mediterráneo andaluz y en Canarias y en descenso en el resto del país, notable en el interior de la mitad norte . Las mínimas suben en la mitad sur peninsular y el oeste de Canarias y bajan en el resto. Heladas débiles en el interior de la mitad norte peninsular, más intensas en montaña.
Viento fuerte del noreste en el litoral gallego y del norte en el Ampurdán. Intervalos de viento fuerte del noreste en el litoral del sureste peninsular y del Cantábrico occidental, del noroeste en el Ebro y de componente norte en Baleares. Viento del noreste en el resto del país excepto en el Ebro, donde soplará del noroeste, en Baleares, donde será variable, y en Andalucía, Alborán, Estrecho y Canarias, donde serán flojos.