El tiempo en Cádiz
El tiempo en Cádiz: Jornada marcada por el viento, el fuerte oleaje y la niebla
En la provincia de Cádiz el viento de levante de fuerza siete golpeará al oeste de Tarifa y provocará el oleaje
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este jueves en Andalucía cielos con intervalos de nubes bajas en la vertiente mediterránea y poco nubosos en el resto y levante en el Estrecho.
Habrá brumas matinales en el valle del Guadalquivir, sin descartar bancos de niebla en el Bajo Guadalquivir y temperaturas sin cambios, salvo máximas en ascenso en el extremo occidental.
Los vientos soplarán de componente este, flojos en el interior y de levante en el Estrecho, con intervalos fuertes, y rachas ocasionalmente muy fuertes.
Este viernes se prevén cielos con intervalos de nubes bajas en la vertiente mediterránea donde no se descartan precipitaciones débiles y dispersas y poco nubosos o despejados en el resto, temperaturas mínimas en descenso en Sierra Morena y sin cambios en el resto, con máximas en descenso y sin cambios en el litoral mediterráneo y Cádiz y vientos que soplarán de componente este, variables flojos en el interior oriental y de levante fuerte en el Estrecho, con rachas ocasionalmente muy fuertes.
Un total de seis provincias tendrán este jueves riesgo importante (aviso naranja) o riesgo (aviso amarillo) por oleaje y viento en una jornada que también estará marcada por la niebla, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El oleaje dejará en riesgo importante a Gerona y Menorca. En el caso de la provincia catalana los vientos del norte y noroeste de fuerza ocho y nueve favorecerán la formación de olas de hasta cuatro metros, mientras que en Menorca el viento del norte de fuerza siete y ocho provocará olas de entre cuatro y seis metros de altura, pero la Aemet añade que la altura máxima podría llegar hasta los diez metros.
Además, habrá riesgo por oleaje en Gerona, Mallorca y Cádiz , ya que tendrán vientos del norte y noroeste para la isla balear y la provincia catalana, respectivamente, con olas que podrán llegar hasta los cuatro metros de altura, mientras que Cádiz el viento de levante de fuerza siete al oeste de Tarifa provocará oleaje.
Los vientos serán especialmente fuertes en Zaragoza, Gerona, Tarragona y Castellón, por rachas superiores a los 70 kilómetros por hora. Por lo general, la Aemet espera el paso de un frente frío por el extremo norte peninsular que dejará cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones débiles en el Cantábrico, alto Ebro y Pirineo occidental que remitirán desde el oeste a lo largo del día. En Baleares habrá intervalos nubosos sin descartar la formación de chubascos débiles y ocasionales al final del día.
En el resto del cuadrante noroeste peninsular, sistema Ibérico, valles de la meseta sur y área mediterránea, habrá intervalos de nubes bajas que tenderán en general a poco nuboso. En el resto del país esta jornada predominarán los cielos poco nubosos o despejados. Sin embargo, las nieblas se repetirán una jornada más en la meseta norte, valles de la meseta sur y zonas del interior del área mediterránea.
Las temperaturas bajarán en la mitad norte peninsular y Canarias, excepto en Cataluña y valle del Ebro, donde ascenderán. Además, las diurnas descenderán notablemente en el Cantábrico y alto Ebro pero se seguirán manteniendo valores más altos de lo normal para la fecha en la mitad sur peninsular. En relación con las temperaturas mínimas, los valores más bajos se alcanzarán al final del día.
En el caso de los vientos, serán de componente norte en la mitad norte peninsular, Baleares y Canarias, y de levante en el litoral andaluz. Durante el día, el viento arreciará a fuerte en el Ampurdán y Menorca, y tendrá intervalos de fuerte en el bajo Ebro, Pirineos, litoral noroeste gallego, Estrecho y oeste de Canarias.
19/11 00:00 #AEMET adelanta #FMA costeros en Andalucía. Activos PASADO MAÑANA. Nivel máx amarillo. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 00:00 Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/PkHdwMmWPj https://t.co/PK5Ac28kWb
— AEMET_Andalucía (@AEMET_Andalucia) November 18, 2020