CORONAVIRUS CÁDIZ
Terrazas llenas en Chiclana y San Fernando tras el fin de las restricciones
Ambas localidades reabrieron su actividad no esencial el viernes, pero no ha sido hasta el sábado cuando comercio y hostelería se han relanzado debido a la «poca antelación» de las nuevas medidas
Pese a que desde el viernes 19 de febrero la actividad esencial de Chiclana y San Fernando podía retomarse –tras decretarlo la Consejería de Salud mediante el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Cádiz–, no ha sido hasta este sábado cuando el comercio y la hostelería de ambos municipios de la Bahía han comenzado a recuperar su pulso habitual.
Actividad en el comercio de Chiclana
El comercio de Chiclana arrancó «sin estar totalmente preparados, pero con la intención de aprovechar cada día de trabajo», matiza Susana López , propietaria de 'A Mi Manera Eventos'. La reapertura, para muchos locales del centro de Chiclana, se ha producido hoy mismo.
De hecho, al existir dudas entre los propios empresarios sobre si, de manera definitiva, se podría comenzar a reanudar la actividad no esencial desde el viernes 19, muchos clientes no sabían si todos los establecimientos estarían ya abiertos.
«Algunos miraban, se quedaban esperando, nos veían que aprovechábamos cada ratito para limpiar o colocar nuestro género y no tenían claro si estábamos disponibles para el público o no. Muchos nos preguntaban si se quedaban o ya venían mañana sábado», explican desde 'Chupete Moda infantil'.
«Ha sido un descontrol y ha habido mucha incertidumbre . Yo he estado colocando y preparando todo durante toda la semana, pero es cierto que los clientes no vinieron ayer porque pensaban que hasta el sábado no se podía», indican desde el estudio fotográfico 'J Ramírez'.
El proceso de rebajas, que normalmente dura desde enero hasta finales de febrero, se ha recortado debido al parón. Por este motivo, muchos establecimientos han preparado promociones especiales por el fin de temporada para atraer a los clientes , otros han abogado por aprovechar el periodo de cierre para agilizar la entrada de la nueva colección.
«Ha sido una sorpresa muy agradable», cuenta Susana López. Pese a que la mañana del viernes no fue de grandes ventas, éstas se sucedieron «por la tarde». La mañana de sábado, de mucho trasiego pero de poco consumo habitualmente, también ha superado al día anterior, «hoy sí estamos notando que estamos abiertos».
La práctica totalidad de comercios y hostelería ha presentado una buena cara. Los bares del centro, colindantes a Plaza de Las Bodegas o al Ayuntamiento, también han recibido a sus habituales visitantes.
Aunque el mercado de la Plaza ha continuado abierto los últimos 10 días, ha experimentado una mejoría respecto al número de visitantes beneficiándose de las nuevas medidas en el municipio. El color ha regresado a las calles del centro , incluso se han podido ver y escuchar actuaciones musicales en ciertos puntos de calle La Vega o Plaza de Las Bodegas.
Bahía Sur sufre por el cierre perimetral
En San Fernando, varios negocios de moda textil y joyerías emplazadas en Bahía Sur no abrieron sus puertas el viernes debido a la «poca antelación» de la Junta. Por su parte, muchos negocios hosteleros ubicados en el interior del centro comercial no reanudarán su actividad hasta la semana que viene o hasta que cese el cierre perimetral , vigente aún en San Fernando.
El cierre perimetral lastra a los empresarios de Bahía Sur , «es verdad que hoy ha venido más gente que ayer, pero se nota que no puede venir la gente de fuera. Aquí vivimos, sobre todo, de los visitantes de la provincia», cuentan dependientas de 'Toy Planet'. Todos los negocios y sus empleados desean que «la tasa baje de 500 y podamos abrir San Fernando la semana que viene» . Por lo que «no se considera una verdadera reapertura» hasta entonces.
Uno de los negocios que han vuelto a atender clientes desde esta mañana ha sido 'MintCoffee'. Su encargada, Mariluz , argumenta que «no se puede abrir con garantías un negocio hostelero de un día para otro, era muy precipitado» . El viernes, los empleados de esta cafetería se dedicaron a poner la maquinaria a punto y hoy sí están recibiendo los frutos de su esfuerzo: «la respuesta de los clientes está siendo muy buena, la gente acude y lo más importante es que respeta las normas» .
Terrazas llenas en el Centro de La Isla
El grueso de la hostelería del centro de San Fernando no llegó a tiempo para reiniciar su actividad desde primeras horas de la mañana del viernes. Desde que en la tarde anterior se conociese el levantamiento de las estrictas medidas, los hosteleros dedicaron sus mayores esfuerzos para garantizar la apertura pensando en el fin de semana.
Las buenas temperaturas han permitido ver a numerosos isleños en las terrazas de bares y restaurantes en mesas que ayer se terminaban de preparar. La Plaza del Rey y los bares de Las Cortes han sido los lugares más frecuentados del centro , aunque otros establecimientos de la calle Real también habrán podido coger algo de aire después de ver paralizada su actividad y su posibilidad de recibir ingresos desde hace tres semanas.
En este sentido, la Asociación Isleña de Hostelería y Turismo ( Asihtur ) ha convocado una manifestación el domingo 21 en la Plaza de la Iglesia de San Fernando, acto que sigue en pie, a pesar de las nuevas medidas en La Isla.
El colectivo indica que dicha movilización «busca subrayar la urgente necesidad de que todas las administraciones den luz verde a ayudas económicas directas al sector» y que vendrá acompañada de una performance en la que se lanzarán las llaves de los locales como símbolo del rechazo, junto a la lectura de diversos manifiestos.