TURISMO

La tercera ola deja al aeropuerto de Jerez bajo mínimos

La terminal gaditana sigue en caída libre con una descenso de pasajeros del 80,7% en enero

La zona de embarque del aeropuerto de Jerez está vacía LA VOZ

J. R.

El aeropuerto de Jerez sigue en caída libre de pasajeros desde que estalló la pandemia en nuestro país y se decretó el estado de alarma. Las restricciones impuestas para volar han llevado a las aerolíneas a la cancelación de vuelos hasta nueva orden. La terminal gaditana acusa estas limitaciones con un nuevo descenso de viajeros. Así, el aeropuerto ha sumado solo 8.026 usuarios en el mes de enero , lo que supone una caída del 80,2% con respecto al mismo mes del año anterior. Cabe resaltar que en enero de 2020 aún no se había declarado la crisis sanitaria en España. El descenso de pasajeros es general en todos los aeropuertos que explota Aena. Los datos reflejan que 2,8 millones de viajeros utilizaron el pasado enero las terminales de nuestro país, es decir un 83,4% menos que el año pasado.

La terminal provincial cerró 2020 con una caída del 80,7% de pasajeros. Solo pasaron por las instalaciones de La Parra el año de covid un total de 216.319 personas, un registro mínimo histórico. La pandemia ha dejado a la terminal gaditana con solo tres vuelos regulares (Madrid, Palma y Tenerife) y sin conexiones internacionales. Las expectativas para una ampliación de las rutas a nuevos destinos son por ahora remotas . De hecho, el coronavirus se llevó por delante la temporada de vuelos de primavera-verano de 2020, entre abril y octubre, y tampoco fue posible la campaña de otoño-invierno. De momento, no se sabe nada sobre la de primavera-verano de 2021.

La terminal jerezana contaba con una media de 18 destinos, entre chárter y regulares, en la temporada de invierno de 2019-2020, la última que ha estado vigente hasta que se decretó el estado de alarma en nuestro país el 14 de marzo del pasado año. Al margen de las cuatro conexiones nacionales, antes también se volaba a Barcelona, el aeropuerto de Jerez ofrecía rutas aéreas con las ciudades alemanas de Berlín, Colonia, Dusseldorf, Francfort, Hamburgo, Hannover, Munich y Stuttgart, además de Londres. Las restricciones de movilidad como consecuencia del coronavirus llevaron a las aerolíneas a cancelar sus planes de vuelo y a mantener solo aquellos que son prioritarios o rentables. En el caso de Jerez, Air Nostrum mantiene a diario su vuelo a Madrid y Vueling lo hace con Barcelona los lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo.Ryanair mantiene su ruta Jerez-Palma de Mallorca los lunes, viernes y domingo, mientras que Binter vuela a Tenerife los lunes y viernes. No obstante, la compañía irlandesa  Ryanair, decidió a mediados de enero, eliminar la ruta Jerez-Barcelona desde el aeropuerto jerezano .

La cancelación de los carnavales, la Semana Santa y de fiestas como la Feria de Sevilla ha puesto más en jaque al sector del turismo que ya teme también por el verano ante las expectativas de una más que probable cuarta ola. La visibilidad es nula y lo único que tienen claro las aerolíneas es que operarán con «capacidades muy bajas» en los próximos meses.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios