XX Congreso Nacional del PP

Teófila: «Salimos de este congreso listos para ser la alternativa que nuestro país necesita»

La presidenta de este XX Congreso Nacional del PP ha insistido en la primera jornada que los populares «estamos en el en el camino correcto: más unidos, más fuertes y más cohesionados de lo que nunca hemos estado»

Elías Bendodo, mano derecha de Juanma Moreno en el Gobierno andaluz, será 'número tres' de Feijóo

Teófila Martínez ha intervenido en esta primera jornada del congreso nacional del PP. | Siga en directo el Congreso Nacional del PP La Voz

Almudena del Campo

«Hoy empezamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro partido y nos tenemos que sentir orgullosos y copartícipes porque el futuro del partido depende de todos nosotros». Así comenzaba su intervención la presidenta del XX Congreso Nacional del Partido Popular , Teófila Martínez , referente este viernes de la delegación gaditana en este evento que supondrá un antes y un después en la formación.

Martínez ha insistido en que «estamos en el camino correcto y saldremos de este congreso más unidos, más fuertes y más cohesionados de lo que nunca hemos estado . Listos y preparados para ser la alternativa que nuestro país necesita».

Ha mostrado su satisfacción y orgullo por contar con el honor de presidir este congreso «que significa una nueva etapa para el PP , el gran partido de centro derecha de las últimas décadas de la historia de España» añadiendo que «coincide con un momento trascendente lleno de dificultades para la sociedad española tras uno de los periodos más complejos que hemos vivido y estamos viviendo. Tal y como dicen algunos, hemos sufrido y estamos sufriendo el peor gobierno en el peor momento».

Reconocimiento a las mujeres del PP

Para Teófila Martínez, esta oportunidad que le ha dado el partido de presidir el congreso, es también «un reconocimiento a todas las mujeres del Partido Popular . A las que han hecho historia y a las que sin duda la harán».

Ha valorado que el congreso tenga su sede en Sevilla, «un homenaje a esta tierra» destacando que «Andalucía siempre ha estado y estará al servicio de España y que por primera vez en democracia tiene un magnífico gobierno del PP, que está cambiando las estructuras económicas y sociales de esta comunidad y que otros no se atrevieron a hacer en 37 años».

En su opinión, se homenajea también el proceso de refundación del PP, que comenzó en esta misma ciudad hace 32 años (en 1990), «y que nos permitió llegar a lo que somos hoy como formación política liberal, conservadora y reformista ». Ha recordado el lema de entonces, 'Centrados por la libertad', una palabra que -según Teófila Martínez- «solo de nombrarla emociona porque nos definía entonces y lo hace también ahora».

Un guiño a la Constitución de Cádiz

Esa libertad, ha añadido, «que apela las ideas más profundas y esenciales que nos han traído a muchos de nosotros a la política desde los tiempos de las Cortes de Cádiz, de esa Constitución de 1812 de la modernidad y que se recordará siempre como la Constituicón de las libertades».

Ha insistido en que «en este partido no sobra nadie, ni en lo territorial, ni en lo social ni en lo generacional porque esta gran familia popular somos la suma de todo eso. Tenemos la capacidad de unir bajo algunas ideas esenciales y principios a gentes de distintos territorios y orígenes sociales, a personas de distintas sensibilidades políticas y edades bajo un mismo techo».

En sus palabras, Teófila Martínez ha querido recordar a todos los compañeros del PP que han formado parte de este partido y que ya no están porque « todo el que estuvo está . Cómo no recordar a Manuel Fraga, a Loyola de Palacio, a Mercedes de la Merced, a Rita Barberá, a Jiménez Becerril, a tantos y tantos que están en la memoria de todos nosotros, en cada pueblo, en cada ciudad...».

Intervenciones de los presidentes del PP en las autonomías

Previamente a la intervención de Teófila Martínez este XX Congreso Nacional del PP ha contado con las intervenciones de la Secretaria General de Andalucía, Loles López , que ha dado la bienvenida a los asistentes y, a continuación, el presidente del Comité Organizador del Congreso, Esteban González Pons , ha leído su informe. Asimismo, ha intervenido la presidenta de Nuevas Generaciones, Beatriz Fanjul .

Bajo el lema de este congreso 'Lo haremos bien' , han intervenido los distintos presidentes del PP en las comunidades autónomas.

Para la tarde de este viernes se esperan también las i ntervenciones de los presidentes de las comunidades autónomas donde gobierna el PP, Andalucía (Juanma Moreno), Ceuta (Juan Vivas), Murcia (Fernando López Miras), Castilla y León (Alberto Fernández Mañueco) y Madrid (Isabel Díaz Ayuso).

Además, intervendrán los expresidentes José María Aznar , que lo hará por videoconferencia al haber contraído Covid; Mariano Rajoy y Pablo Casado .

Este viernes, y durante el fin de semana, el Partido Popular pone punto y final a la era Casado para dar comienzo a una nueva etapa con Alberto Núñez Feijóo como líder.

El todavía presidente de la Xunta de Galicia, es el único candidato a la presidencia del PP, con 55.000 avales y el 99,6 por ciento de apoyo de los afiliados.

La jornada culminará con la presentación de su candidatura para pasar en la jornada de este sábado a las votaciones.

El PP andaluz, muy presente en la nueva dirección

Tras anunciar este jueves el futuro presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo que contaría con Cuca Gamarra como número dos del partido, pasando a ser la nueva secretaria seneral tras las votaciones que se celebrarán este sábado; saltaba la noticia de que Elías Bendodo pasaría a formar parte de la dirección nacional como coordinador general.

Feijóo ha elegido por tanto a la mano derecha del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , para un puesto clave en la nueva estructura de Génova. Será coordinador general, en la práctica número tres del Partido Popular, por detrás de Feijóo y de la nueva secretaria general, Cuca Gamarra, hecho que supone un espaldarazo al PP andaluz.

Bendodo compatibilizará esta labor en la dirección nacional con las que viene ejerciendo en la política andaluza. En este momento es consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior de la Junta de Andalucía y Portavoz de la Junta de Andalucía, y ha sido presidente de la Diputación de Málaga entre 2011 y 2019.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios