POLÍTICA
Téofila Martínez carga contra el PSOE por entregar Cádiz a Podemos
La exregidora sostiene que los socialistas son también los responsables de la parálisis que arrastra la ciudad desde las pasadas municipales por su apoyo a la investidura de Kichi
Los políticos gaditanos apuran las últimas horas de campaña electoral alertando sobre la importancia del voto y sus consecuencias futuras. No todo vale y tampoco es oro todo lo que reluce. La exregidora de Cádiz y candidata del PP al Congreso por la provincia, Teófila Martínez, ha hecho un llamamiento a la reflexión antes de elegir la papeleta y valorar lo que nos jugamos el próximo domingo. En este sentido ha cargado las tintas contra los partidos que prometen una cosa y luego hacen justo lo contrario una vez que pasan las elecciones. La exalcaldesa ha puesto como ejemplo de este «engaño» al PSOE de Cádiz , que entregó la ciudad a Podemos el pasado junio con el ánimo de sacar una rentabilidad política.
Estas declaraciones se producen en mitad de un agrio debate surgido esta misma semana sobre la existencia de un posible pacto o acuerdo al que llegaron Podemos y el PSOE en junio con el objetivo de arrebatar la Alcaldía al PP y acabar así con veinte años de mandato popular. El PP ganó las municipales en Cádiz por mayoría simple, pero no pudo gobernar por el apoyo que brindó el PSOE a Podemos en el pleno de investidura.
Pero las dudas han surgido ahora. ¿Hubo algo más que un apoyo puntual de investidura? El secretario de Organización regional del PSOE, el gaditano Juan Cornejo, abrió la caja de los truenos el pasado lunes en Sevilla al reclamar al Gobierno local de Cádiz que gestione y cumpla con lo acordado en el pacto. Las palabras de Cornejo han puesto en guardia al PP, que no ha dudado en pedir explicaciones a los socialistas gaditanos sobre la presunta existencia de un documento que puede recoger las condiciones impuestas para apoyar la investidura de José María González como alcalde de la ciudad.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento, Fran González, ha desmentido categoricamente la firma de un hipotético pacto con Podemos y solo admite la existencia de un acuerdo puntual que permitió el apoyo de investidura. Este acuerdo se logró tras una reunión celebrada en el barrio de Puntales, donde se compararon los programas electorales de ambos partidos y, a su término, se llegó a la conclusión de que había más puntos en común que en discordia, lo que abrió la puerta a Podemos hacia la Alcaldía. Sin embargo, las palabras de Cornejo, pese a todo, no han hecho más que sembrar dudas. ¿Hubo un pacto secreto?
Teófila Martínez lo tiene muy claro. En su opinión, el PSOE no negocia nada en valde y ha alertado esta mañana a los electores sobre este tipo de prácticas que acaban desvirtuando el voto. La cabeza de lista del PP al Congreso por Cádiz acusa a los socialistas de entregar la ciudad a Podemos para lograr un rédito político. Teófila Martínez acusa directamente a los socialistas de ser también los responsables de la parálisis que vive Cádiz desde el pasado junio. La exregidora sostiene que también son cómplices de la situación por la decisión que tomaron el 13 de junio al entregar el poder a Podemos.