EMPRENDIMIENTO
Tecnología espacial de uso doméstico
La periodista Natalia Smirnova se recicla en empresaria con su póster calefactor
Cuenta que la idea le llegó por correo envuelta en papel de regalo y lo vio pronto como una salida para reciclarse. Ese es el nuevo camino que ha recorrido Natalia Smirnova , una periodista moscovita que reside en Cádiz desde hace 18 años y que ahora ejerce como empresaria con un producto poco habitual. Se trata de un póster calefactor, Novomir, diseñado para los astronautas de la Estación Espacial Mir . Ese fue el regalo que su familia le envió una Navidad y que ella misma distribuye desde Cádiz a España y Portugal.
Lo que empezó como un experimento se ha convertido en un medio estable de ingresos y cada año va a más. Para esta campaña de invierno estrena un nuevo diseño y ha firmado más acuerdos con nuevos puntos de distribución para que se venda en tiendas físicas, además de la página web. Explica Natalia que «en un principio lo hicimos a través de internet para darnos a conocer, pero ya contamos con representantes en el País Vasco, Cataluña y casi todas las provincias andaluzas. El objetivo ahora es abrirse mercado en Portugal con un nuevo intermediario.
Sacar adelante el proyecto no fue fácil, primero por la cantidad de permisos y trámites que son necesarios para empezar un negocio y segundo, por tratarse de un producto fabricado fuera de la Unión Europea. Natalia recuerda que fueron necesarias muchas horas para gestionar la homologación, el registro de la marca, la certificación y la convalidación de la Comisión Europea. « Poner las siglas CE en cualquier producto no resulta nada fácil ». Al fin con todas las bendiciones, para lo que fue fundamental el asesoramiento de la Cámara de Comercio de Cádiz, comenzó la distribución con un éxito que no esperaba.
Cuenta que el secreto son las características del póster, que gasta muy poca energía, no consume oxígeno, no ocupa espacio y es muy seguro porque no llega a quemar. «Para lugares con inviernos suaves como Cádiz es ideal, lo que sorprende es que esté fabricado en Rusia con las temperaturas que se alcanzan allí», asegura. Sus compatriotas hacen uso de este calefactor durante las estaciones más cálidas, porque les permite un ahorro de consumo importante.
Allí es de sobra conocido, pues la empresa que los fabrica lleva quince años haciéndolo y ha concedido a Natalia la exclusividad para distribuirlo en España. Sin embargo, también se abre camino en otros países europeos desde los que ha recibido encargos. Su precio es de 44 euros con gastos de envío y los diseños pueden verse en la web de Novomir . Y para los que quieran verlo directamente, también puede ser adquirido en puntos de distribución como las tiendas Romero, Ferretería Quirós y Comercial Cádiz, en la capital gaditana.