FISCALIZACIÓN A LA JUNTA

Tecno Bahía, otra empresa pública de pega

La Cámara de Cuentas pone en duda la continuidad de la sociedad vinculada al parque industrial

ELENA MARTOS

La promoción y el impulso de la industria, el turismo o el comercio viene sirviendo de justificación desde hace años para la creación de líneas de ayuda o la participación en empresas que automáticamente pasan a ser pública. Esa ha sido la dinámica habitual de la Junta, que tiene parte en sociedades con poca o ninguna actividad como el caso de Tecno Bahía SL , que nació para potenciar el parque tecnológico de El Puerto, donde se encuentran las factorías de Airbus , Alestis o las antiguas instalaciones de la multinacional Visteon .

La Cámara de Cuentas de Andalucía pone en duda la actividad de esta sociedad en un extenso informe de auditoría sobre la cuenta general de la Junta del año 2014. En este documento destaca la mínima actividad que tiene esta sociedad que «no llegó a obtener ingreso alguno por prestación de servicios» y ha arrojado pérdidas tanto en ese ejercicio como en el anterior. Ese agujero suma en total 188.520 euros –a razón de 138.529 en 2013 y 49.991, en 2014–. El motivo lo atribuye a la dudosa relación jurídica que mantiene con la Agencia IDEA , por la que también está participada, y a la distinta procedencia del capital suscrito con el que se constituyó.

Junto a IDEA, forma parte de su consejo la Universidad de Cádiz , y con ella colaboran la Red Transfronteriza de Servicios a las Empresas (RETSE) y la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) , que, en teoría, ofrecen un abanico de servicios tecnológicos a las empresas y entidades de su ámbito de actuación, como recoge la propia web del parque tecnológico.

En cualquier caso, la Cámara de Cuentas sigue mostrado sus dudas sobre la continuidad de las actividades de la sociedad , conclusión que han compartido con la propia administración de la empresa, como recoge el informe. Así, señala que Tecno Bahía SL «está buscando vías alternativas de ingresos, como la participación en convocatorias públicas para estimular la inversión o la prestación de servicios empresariales remunerados».

Refundación

Llama la atención que sea ahora cuando se plantea esa necesidad de buscar vías de financiación cuando la empresa lleva funcionado desde hace años como entidad gestora del polígono portuense. Y quizá la administración debió de tomar nota de esas advertencias que le hizo el órgano fiscalizador, porque hace justo un año decidió renovar su consejo de administración, a cuyo frente se ha situado el delegado provincial Fernando López Gil . En aquel acto, al que se invitó a los medios de comunicación, se planteó la necesidad de potenciar el parque tecnológico e incluso de extenderlo más allá de sus límites territoriales. Pero poco o nada se ha avanzado desde entonces. Eso sí, está incluido en los planes de futuro vinculados a la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) y se ha llegado a anunciar incluso un cambio de nombre que tampoco se ha llevado a cabo por el momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación