Covid Cádiz
La tasa de incidencia sube en todos los distritos sanitarios de Cádiz para escalar hasta 143,2 casos
La tasa de incidencia a 14 días experimenta una subida de cinco puntos en tan sólo 24 horas
Bornos sigue siendo el pueblo con mayor tasa de incidencia aunque baja de los 1.000 puntos
La tasa de incidencia provincial del coronavirus sigue creciendo y ya encadena dos jornadas consecutivas en aumento. Tras experimentar un crecimiento de un punto durante el pasado fin de semana, situándose el lunes en 138,2 casos por cada 100.000 habitantes, en las últimas 24 horas esta cifra ha vuelto a crecer para alcanzar los 143,2 puntos.
Noticias relacionadas
Este registro esconde además un aumento gradual de la tasa en toda la provincia, ya que según el informe de la Junta de Andalucía, todos los distritos sanitarios han experimentado una subida en esta última jornada, con la única excepción de una de la dos áreas sanitarias del Campo de Gibraltar . En este caso, la subida se ha producido en la zona Oeste, pasando a 50,1 casos, mientras que en el Este se ha reducido dos puntos, para bajar a 128,5.
Bornos, al alza
En la Bahía de Cádiz-La Janda , la tasa ha pasado a 127,2 casos, casi dos puntos más que el lunes, mientras que en la Sierra la tasa de incidencia se sitúa ya en 253,2, casi nueve puntos más en tan sólo 24 horas. En este distrito, hay tres localidades por encima de los 500 casos por cada 100.000 habitantes. Son los casos de Bornos, que sigue al alza con 992,9 casos, acercándose de nuevo a los mil casos; Prado del Rey, con 608,2 y El Gastor, con 578,4.
En lo que respecta al distrito de Jerez-Costa Noroeste , la tasa de incidencia sube doce puntos, el mayor incremento de toda la provincia de Cádiz, hasta alcanzar 162,3 casos por cada 100.000 habitantes.
Con respecto a los datos aportados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, el número de contagios crece en 170 casos más en la provincia y se contabiliza un nuevo fallecimiento por coronavirus desde que comenzó la pandemia el pasado mes de marzo, alcanzando ya la dramática cifra de 1.498 muertos .
Con respecto a las hospitalizaciones por Covid-19, la Consejería de Salud y Familias ha informado de que, actualmente, 552 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 125 se encuentran en UCI. En Cádiz, son 57 hospitalizaciones, de las que siete están en UCI, registrando así unos niveles que la sitúan entre las que menos ingresos tienen, por delante de Huelva y Almería.
Vacunas
Una de las mejores noticias en la provincia llega precisamente con el número de recuperados, que en este martes supera al de nuevos contagios.
Actualmente, y tras la decisión adoptada por el Comité Territorial de Alerta de Salud Pública el pasado miércoles, en la provincia se encuentran en nivel de alerta 1 el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, el Área de Campo de Gibraltar Este, el Área Campo de Gibraltar Oeste y el Distrito Jerez-Costa Noroeste. Por su parte, el Distrito Sanitario Sierra de Cádiz continúa en nivel 2.
El proceso de vacunación también avanza a buen ritmo este martes en la provincia de Cádiz, alcanzando ya las 1.089.933 dosis administradas. Un total de 675.263 personas cuentan ya con la primera dosis de la vacuna, mientras que 451.432 ya cuentan con la pauta completa.
Ver comentarios