Coronavirus Cádiz

La 'tasa Covid': ¿es legal que te cobren un suplemento extra en el bar o en el taller?

La Oficina del Consumidor detalla las normas para que este sobrecoste no se convierta en una estafa

La tasa Covid-19 . Así se llama ese suplemento que bares, restaurantes, pequeñas empresas sanitarias y diversos negocios pueden cobrar al cliente como pequeña 'compensación' por esta crisis económica derivada de la pandemia.

Desde la Oficina del Consumidor se informa de algunos detalles de esta iniciativa para evitar que se convierta en una estafa para el usuario. «Cobrar al cliente por el coste extra que supone higienizar a diario el bar o el restaurante puede ser exagerado, pero es legal», apuntan. Eso sí, previamente se le debería haber informado de ello, solicitando su consentimiento expreso . Estas son las pautas a tener en cuenta.

Es legal, pero l consumidor debe previamente ser informado de ello.

Se debe solicitar su consentimiento expreso.

El coste del servicio debe ser ajustado al precio real .

El coste debe además ser proporcional, es decir, repartido entre quien ofrece el servicio y quienes lo disfrutan.

Tendría que tratarse de un coste ajustado al precio real y, para considerarse una buena práctica empresarial, también proporcional, es decir, repartido entre quien ofrece el servicio y quienes lo disfrutan. Si al cliente se le hubiera intentado cobrar sin haber sido advertido, podrá rechazarlo y denunciarlo ante el organismo de consumo competente, ya sea municipal o autonómico.

Teniendo en cuenta esto, cobrar 60 euros por la desinfección , como sabemos que ha sucedido en alguna clínica dental y algún taller, podría, a juicio de OCU, llegar a considerarse abusivo, y así lo ha denunciado.

Otras disposiciones nuevas en algunas terrazas son establecer un consumo mínimo o fijar un tiempo máximo de permanencia. También son prácticas legales, siempre y cuando se informe antes al cliente.

Lo que no es en modo alguno legal es ampliar la superficie de la terraza a costa de restar espacio en la acera a los peatones. En estos casos el peatón debería denunciarlo al Ayuntamiento. Aunque lo ideal es que el propio gobierno municipal prevenga y controle este tipo de abusos.

Además, OCU recuerda a los ciudadanos que pueden informar de cualquier abuso de precios en relación con la crisis del coronavirus a través del correo electrónico controldeprecios@ocu.org para dar rápidamente traslado a las administraciones competentes.

Los consumidores se quejan de esa 'tasa covid'. En OCU están recibiendo quejas de usuarios, que también usan las redes sociales para manifestar su desacuerdo por el cobro de suplementos por los servicios de desinfección de algunos centros: talleres de reparaciones, peluquerías, dentista... Esos sobrecostes llegan a ser de hasta 60 euros.

El cobro es legal, pero deben informarte

Repercutir al cliente el coste adicional que supone higienizar a diario el establecimiento o por desinfectar el coche antes de repararlo puede ser exagerado, pero es legal, lo mismo que hacerlo por poner a disposición del cliente el gel hidroalcohólico o unos guantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación