Tarifa, el 'Ohio' gaditano que clava los resultados de las elecciones andaluzas

Las cifras que suelen darse en el municipio costero son prácticamente iguales a las que se producen a nivel autonómico

Álvaro Mogollo

Ohio es Cádiz con más negritos, Cádiz es Ohio con más salero . El vínculo no transciende únicamente al hecho de que haya una localidad de similar nomenclatura a la Tacita de Plata en aquella región americana.

Es que al igual que pasa en dicho estado con las elecciones a la presidencia de Estados Unidos, en las que casi siempre se puede extrapolar el resultado electoral local al escrutinio nacional, en Tarifa se suelen calcar los porcentajes de apoyo que se acaban produciendo en Andalucía .

Como ya pasó en anteriores ocasiones, en la noche electoral del triunfo de Juanma Moreno, Tarifa iba de la mano de Andalucía conforme avanzaba el escrutinio.

La victoria en tierras tarifeñas, lógicamente, fue para el Partido Popular con un un 44% de los apoyos. A nivel andaluz, el porcentaje de votos del PP fue del 43%. El PSOE, segundo en ambos casos, obtuvo el 23% en la localidad y un 24% en Andalucía.

Vox, tercera fuerza más votada, recibió en ambos casos un 13%. En cuarto lugar, la coalición Por Andalucía, con un 6% en Tarifa y 7% en el cómputo global. Adelante Andalucía, quinta en los dos lugares, recabó el apoyo del 5% en el municipio y el 4% en la autonomía.

Un hecho interesante que no responde a unos factores concretos, pero que a buen seguro hará que en los próximos comicios las miradas estén puestas en este bonito rincón de la provincia de Cádiz que actúa como espejo electoral.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios