Provincia
Suspenden todas las actividades en los Toruños por la ausencia de vigilantes
El personal de seguridad asegura que no se cubren las bajas y que además llevan meses sin cobrar
El Parque Metropolitano de los Toruños y la Algaida uno de los rincones preferidos por los ciudadanos para practicar deporte y disfrutar de su tiempo de ocio en la Bahía de Cádiz no realizará hasta fecha indeterminada las actividades que se suelen desarrollar en todo su paraje natural. El motivo, la falta de vigilantes de seguridad por bajas laborales que no están siendo cubiertas por la empresa concesionaria. Así ha sido comunicado por el propio Parque a los colectivos que realizan allí talleres y excursiones.
Según ya denunciaron los trabajadores en enero llevan cuatro meses sin cobrar su nómina y esto ha provocado que se vayan sucediendo las bajas que no han sido restituidas por la responsable del servicio, Mersant Vigilancia SL. Como indican los vigilantes el último cobro que recibieron fue el de noviembre y desde entonces no les han vuelto a pagar. Tampoco las pagas extras.
Como indican fuentes consultadas, toda la plantilla casi al completo se encuentra de baja por ansiedad y otras causas debido a que estos impagos les están suponiendo un quebranto importante en sus economías familiares.
A tal punto ha llegado la situación que es la primera vez en la historia de este emblemático Parque que se tienen que suspender sus actividades con lo que ello supone para el funcionamiento del emplazamiento.
Los trabajadores aseguran que la empresa está «vulnerando la legislación vigente con sus continuos impagos, que están provocando serios perjuicios a los trabajadores de la seguridad privada y sus familias». «A pesar de la enorme cantidad de acciones sindicales desarrolladas, del ingente número de denuncias interpuestas ante todos los organismos e instituciones concernidos y de la multitud de reuniones mantenidas con los funcionarios de mayor rango o cargos políticos de máximo nivel, no hemos logrado revertir ni un ápice la nefasta situación provocada», afirman sus representantes.
Cabe recordar que este pasado enero los vigilantes mandaron un escrito al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, en el que le explicaban lo que ocurría y realizaron concentraciones de protesta. Sin embargo, como aseguran, la situación ha ido a peor y no se les ha dado solución.
Fuentes de la Junta de Andalucía consultadas por este periódico afirman que desde la administración autonómica se encuentran «buscando una alternativa para que el servicio de seguridad no afecte al Parque pero hay que insistir en recordar que es un problema interno entre una empresa en concurso de acreedores y sus trabajadores».
Noticias relacionadas
Ver comentarios