COMERCIO

Supermercados Dia liquida dos tiendas en la Bahía de Cádiz

El plan de ajuste afecta al local de Zona Franca, en Cádiz, y al de la calle Bodegas, en Jerez

El Grupo Dia ha aplicado un plan de ajuste ANTONIO VÁZQUEZ

Javier Rodríguez

Primero fue Supersol y ahora le ha tocado el turno a Supermercados Dia. La crisis financiera que arrastran ambas firmas de alimentación en nuestro país ha obligado a severos planes de ajuste . En el caso de Supermercados Día la situación económica era irreversible con 352 millones de euros de pérdidas . La dirección de la empresa pidió ayuda al Banco Santander, pero las condiciones para garantizar la viabilidad de la firma pasaban por refinanciar deuda y, sobre todo, un plan de cierre de tiendas y despidos. El plan de la compañía de alimentación se ha ejecutado sobre 219 tiendas en España al no encontrar comprador para ellas . De este montante, 15 están en Andalucía: cuatro en Córdoba, tres en Granada, dos en Cádiz, dos en Huelva y una en Almería, Jaén, Málaga y Sevilla. LA VOZ ha podido confirmar que los dos centros gaditanos que echarán la persiana antes de final de mes se localizan en el recinto exterior de la Zona Franca, en Cádiz, y en la calle Bodegas, en Jerez . La dirección de la empresa no ha encontrado comprador para estos establecimientos lo que obliga a su cierre definitivo.

El pasado 25 de marzo, el Grupo Dia y los sindicatos mayoritarios, CC OO y UGT, alcanzaron un acuerdo que redujo de 2.064 a 1.604 el número de empleados afectados por el ERE de carácter extintivo planteado a comienzos de este año tras cerrar 2018 con unas pérdidas de 352 millones de euros.

Dia anunció también la puesta a la venta de 258 tiendas ubicadas en toda España y la posibilidad de subrogar los empleos de las mismas a la nueva propiedad, sin embargo no ha conseguido vender 219, que cerrarán a lo largo de este mes de junio.

Fuentes sindicales han confirmado que la decisión se toma tras el recurso de impugnación presentado por CC OO contra el ERE y cuyo juicio se celebró el pasado martes en la Audiencia Nacional . El sindicato CCOO solicita la nulidad del ERE. Desde UGT se advierte que la compañía tenía 'in mente' el cierre de tiendas ante la imposibilidad de venderlas.. Precisamente, a mediados de marzo se conoció que una treintena de empresas, entre las que inicialmente no figuraba Mercadona, había manifestado su interés en cerca de las 260 tiendas que la cadena de supermercados Dia había puesto a la venta. En concreto, empresas del sector 'retail' de la distribución, españolas y extranjeras, se habían interesado en la posible adquisición de los establecimientos de Dia. No obstante, las negociaciones para vender otras tiendas sigue adelante.

El mapa del ajuste

El mapa de ajuste de Día queda de la siguiente forma: Barcelona es la ciudad con más cierres planteado s, con un total de 26 de los 38 anunciados en Cataluña, repartidos entre Girona (4), Lleida (4), y Tarragona (4). En la provincia de Asturias, Dia prevé el cierre de 22 de sus tiendas, y en Madrid otras 20. En la Comunidad Valenciana, la cadena de supermercados prevé cerrar 31 tiendas, concentradas principalmente en Valencia, con 18 proyecciones de clausura, seguida de Alicante, con nueve, y Castellón, con cuatro.

Galicia concentrará 24 cierres, con nueve en Pontevedra, ocho en A Coruña, cuatro en Ourense y tres en Lugo, mientras que en País Vasco se cerrarán 12 tiendas (10 en Vizcaya y 2 en Guipúzcoa). En Castilla y León, Dia cerrará 21 tiendas: siete en León, cuatro en Valladolid, tres en Burgos, tres en Palencia, tres en Salamanca y una en Zamora; y en Castilla-La Mancha cerrará otras 16, repartidas entre Toledo (6), Ciudad Real (5) y Albacete (5).

En Aragón se cerrarán otras ocho, con siete en Zaragoza y otra más en Huesca; siete en Extremadura (6 en Badajoz y otra en Cáceres); fod en La Rioja; una en Murcia; y otra en Navarra.

De los tres almacenes logísticos que tiene Dia en Andalucía, ninguno de ellos cerrará . El de El Puerto de Santa María tiene además asegurado que no sufrirá ningún ajuste. Los centros de Antequera y Dos Hermanas sí pueden perder empleo, pero no se ha concretado en el acuerdo.

Dia agradeció ayer la profesionalidad y buena voluntad de todas las partes implicadas en el proceso de negociación, "lo que ha ayudado a alcanzar un acuerdo que resulta necesario para la viabilidad de la compañía y el futuro de más de 40.000 empleos directos distribuidos en cuatro países (España, Portugal, Argentina y Brasil".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación