CORONAVIRUS

El subdelegado sobre las aglomeraciones en la movida nocturna: «Es responsabilidad de todos, no hay otra»

José Pacheco llama a la prudencia a ayuntamientos, empresarios y jóvenes para que se cumplan todas las medidas de seguridad y se puedan evitar rebrotes de Covid

El subdelegado del Gobierno, José Pacheco. Nacho Frade

M. A.

«Es una responsabilidad de todos. No hay otra». El subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, José Pacheco, se ha mostrado este miércoles muy tajante al ser preguntado sobre la inquietud que se ha despertado entre los vecinos de algunas zonas de movida nocturna de la provincia tras haber denunciado las aglomeraciones de personas que se han producido las noches de los últimos dos fines de semana sin que se cumplan las medidas de seguridad que eviten nuevos rebrotes de coronavirus.

«Podemos disfrutar del verano, de las playas, de los chiringuitos, de la movida, si incorporamos a nuestra vida diaria ciertos elementos como son las mascarillas, la preservación de las distancias de seguridad y el mantenimiento de la higiene. Si somos capaces de ello, aunque no estemos acostumbrados, podremos disfrutar del verano de manera saludable », ha manifestado Pacheco.

Según ha insistido, es «una responsabilidad de todos. De los empresarios que tienen pubs o chiringuitos de obligar a sus clientes a que usen las mascarillas cuando vean que deben de hacerlo o de que pongan seguridad privada para que se cumplan los aforos. También es responsabilidad de los municipios para que se cumplan todas las exigencias necesarias, y por supuesto, un deber individual. Es una cuestión de salud», ha zanjado.

La aglomeración durante las noches de los fines de semana de jóvenes en zonas de movida de El Puerto, Vejer, Conil o Tarifa , entre otras localidades, ha ocasionado que muchos vecinos hayan alertado de que no se están cumpliendo las medidas de seguridad y prevención exigidas para evitar nuevos brotes de coronavirus entre la población. La concentración en algunas calles con gente de pie, sin dejar apenas paso, y sin uso mayoritario de las mascarillas ha inquietado a ciudadanos que creen que se puede dar un paso atrás después de todo el esfuerzo que ha supuesto el confinamiento.

Por ello, y como ha explicado el subdelegado, algunos ayuntamientos están ya activando protocolos y medidas para que no se vuelvan a producir escenas como las vividas estos dos fines de semana pasados. Campañas de concienciación, bandos, indicaciones con señales en la vía, o controles más férreos.

Esta situación se está viviendo principalmente en aquellas localidades de gran atractivo turístico que tienen concentrada la movida juvenil en espacios más limitados y que además reciben a cientos de visitantes cada fin de semana con motivo del verano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación