Lotería Navidad 2019
El sorteo de la Navidad no se luce en domingo
Varias administraciones gaditanas reparten premios pero mantienen su cierre por festivo
La Lotería de Navidad no dejó grandes premios en la provincia de Cádiz, una de las menos afortunadas en una jornada sin sobresaltos ni premios extraordinarios
Una jornada «plana». Así resumían representantes de la delegación de Loterías y Apuestas del Estado lo que fue la retransmisión y resaca del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad 2019 para la provincia de Cádiz.
Y es que, tras dos años muy positivos –el Gordo cayó en varios puntos en 2017 y 2018–, los resultados no fueron especialmente positivos. Tampoco en la comparativa con otros lugares de Andalucía , donde se vendieron más boletos premiados .
La Lotería de Navidad dejó en Cádiz unos 3,5 millones de euros , la mayoría concentrados en la administración de lotería de Bahía Sur (San Fernando) , que vendió 45 décimos de un cuarto premio para repartir 2,7 millones de euros entre muchos acertantes. El balance
Otro trozo importante del pastel cayó en manos de la administración de la plaza de San Juan de Dios , la más longeva de la capital gaditana, la segunda de la provincia y una de las más antiguas de todo el país. Loterías Arias vendió diez décimos del 00750, es decir, medio millón de euros; lo más probable es que la mayoría de esos acertantes sean turistas, según reconoció la propietaria.
En estos dos puntos se concentraron las principales estampas de alegría, aunque sin sobresaltos. En la plaza de San Juan de Dios fue sostenida, lejos de la euforia vivida en otros puntos de España y en ediciones anteriores.
Casi ningún punto de venta estaba abierto al caer este 22 de diciembre en una jornada festiva, por lo que fueron habituales las estampas de puertas cerradas a cal y canto con el cartel que advertía que la fortuna había sonreído al establecimiento.
Los representantes de la delegación de Loterías y Apuestas del Estado en Cádiz se encargaron de pegarlos y llamar a los representantes de cada una de las administraciones. Muchos de ellos prefirieron no abrir el negocio a pesar del reclamo de los periodistas.
La provincia se agarró a los pellizcos con un tercero, tres cuartos y cuatro quintos, pero no dejó estampas con acertantes únicos de premios más altos, como en años anteriores.