Entrevista Ana Mestre

«En solo un año hemos generado certidumbre, estabilidad y confianza»

Ana Mestre, representante de la Junta en Cádiz, cree que en la provincia hacía falta un cambio de talante, voluntad política y ganas de cambiar lo que no funciona

Ana Mestre es desde hace un año delegada del Gobierno andaluz en la provincia de Cádiz. Antonio Vázquez

Almudena del Campo

Cuando se cumple un año de su toma de posesión como delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Ana Mestre hace un balance muy positivo de la gestión de Juanma Moreno en Andalucía y en Cádiz, donde -a su juicio- se ha generado una mayor confianza y seguridad que se ha traducido en un crecimiento en la inversión. Cree que la clave de los buenos resultados del último año se deben al cambio de talante y a la cercanía de un gobierno que sabe lo que necesitan los gaditanos y que no le tiembla el pulso a la hora de tomar medidas para conseguir lo que se propone.

¿Cómo resumiría este primer año del gobierno del cambio?

El mercado de trabajo se ha comportado mejor que la media española, crecemos más, atraemos más inversión extranjera y hemos generado certidumbre, estabilidad y confianza con la agilidad en la aprobación de los presupuestos, que junto con el cumplimiento del déficit de la estabilidad presupuestaria, dice mucho del gobierno que tiene ahora Andalucía. Ha supuesto mucha seguridad en los inversores. Además, hemos hecho que afloren deudas heredadas, tapado agujeros contables, incrementado el gasto social apostando por la inversión en la sanidad, educación y las políticas sociales y hemos hecho frente a las listas esperas ocultas tanto en sanidad como en dependencia poniendo en marcha medidas para regenerar la actividad pública. La gran diferencia ha sido el talante y la cercanía de un gobierno que sabe lo que tiene entre manos y que, a pesar de la herencia recibida, desde el minuto uno con valentía y sin complejos ha tomado todo tipo de medidas.

¿En que se ha traducido en la provincia de Cádiz?

Tenemos mayor número de profesionales en la sanidad, hemos rebajado las listas de espera, hemos sido capaces de sumar un hospital más, tenemos una conexión entre Jerez rural y urbano con mayor seguridad y mejores recursos e infraestructuras y hemos rebajado y eliminado la lista de espera en dependecia. Tenemos mucho que hacer pero llevamos solo un año. Tenemos un proyecto de integración puerto-ciudad en Cádiz y pronto llegarán los de Barbate y Algeciras. En materia de justicia, que en el Campo de Gibraltar había muchas deficiencias, se ha hecho una buena inversión para dotarlo de unas mejores sedes judiciales y mayores recursos. Además, los agricultores han sido grandes protagonistas de nuestra acción de gobierno con la concesión de numerosas ayudas para los jóvenes agricultores . Además, se ha mejorado la situación de los pescadores en lo que se refiere al paro biológico.

«Esperamos que, tras las pruebas necesarias, el tranvía esté en marcha en este primer semestre»

Después de años en la oposición en Andalucía, ¿cómo se ven las cosas desde el otro lado de la barrera?

Había cosas que se podían hacer y que solo dependían de voluntad política. No tendríamos que haber llegado al punto al que se ha llegado en materias sensibles si hubiéramos tenido liderazgo y ganas de cambiar lo que no funciona. Hemos comprobado la desidia de los anteriores responsables políticos a la hora de gestionar los servicios públicos y las competencias del Gobierno andaluz en Cádiz. Lo que hemos hecho en un año se podía haber hecho en 40. Si no ha sido así es que había una ineptitud e ineficacia preocupante.

En los presupuestos de 2020 se han priorizado las políticas sanitarias, educativas y sociales. ¿Cuales serán las medidas más inmediatas?

En sanidad, hemos desarrollado la obra de climatización de los quirofanos del hospital de Jerez, estando al cien por cien tras la reforma. Vamos abrir nuevos quirófanos y seguiremos eliminando listas de espera. En edudación, es importante la ley de escolarización, que vendrá a dar respuesta a la problemática a la que se enfrentan las familias. Con esta ley haremos posible que los dos modelos educativos sean respetados (pública y concertada). En dependencia, se están acelerando expedientes de nivel uno y hemos incrementado el número de profesionales y de recursos.

Uno de los proyectos más reivindicados por el PP fue el nuevo hospital. ¿Cuando habrá noticias?

Se ha producido un cambio de gerencia en el SAS. Vamos a seguir trabajando en este estudio del convenio anterior ya que está caducado y obsoleto. Pondremos en marcha una nueva fórmula de financiación para la ejecución de este hospital.

«A pesar de la herencia , hemos tomado medidas desde el minuto uno con valentía y sin complejos»

El carril bici y el tranvía son dos proyectos en los que el Gobierno andaluz ha apostado fuerte. ¿Podría ofrecernos fechas concretas?

El tranvía tiene la hoja de ruta establecida. Se han puesto todos los medios posibles para hacer realidad este proyecto. Esperamos que en el primer semestre de este año y, tras todas las pruebas necesarias, pueda estar en funcionamiento.

La provincia espera desde hace años una nueva Ciudad de la Justicia. ¿Cuando será una realidad?

Hemos visto un baile de posiciones por parte del Ayuntamiento . Necesitamos el suelo, que el Ayuntamiento cumpla y se llega a buen puerto en las negociaciones para que no haya pasos en falso, porque la Ciudad de la Justicia es un claro compromiso de la Junta.

¿Y Valcárcel?

Valcarcel cada día va por mejor camino. No creo que ahora tengamos motivos para ponerlo en duda.

¿Que planes tiene el Gobierno andaluz con el edificio de Náutica?

Es una herencia más recibida del gobierno anterior y lo estamos abordando diligentemente. Es un asunto sobre el que se está reflexionando y tomaremos decisiones respecto al uso que tiene contemplado en el PGOU, en función a lo que Cádiz pudiera necesitar o la zona en la que está ubicado etc....

«Las nuevas medidas económicas han supuesto mucha más seguridad para los inversores»

¿Qué medidas se pondrán en marcha a corto-medio plazo para combatir uno de los principales problemas de la provincia: el paro?

Están los planes de empleo que sacaremos para todos los ayuntamientos, además del revulsivo en materia de formación profesional. Tenemos déficit en alguos sectores como la industria auxiliar o sectores más profesionales que requieren de formación. Pretendemos darle respuesta con una FP dual y adaptada a los nuevos yacimientos de empleo. Además, todo lo que va a generar ITI se va a traducir en empleo. Pretendemos abrir nuevas oportunidades a la provincia de Cádiz. Habrá también un incremento de incentivos para los autónomos ya que hay iniciativa privada con ganas de generar nuevas actividades económicas y gente joven muy cualificada y con ganas de arriesgar. Para ello eliminamos trabas burocráticas.

Junto al paro, la vivienda es otro de los grandes problemas de los gaditanos. ¿Qué proyectos más inmediatos tiene la Junta para Cádiz?

Hemos dado un impulso con el decreto de viviendas irregulares con la regularizacion de 40.000. Tenemos actuaciones en tres Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) en Cádiz y Jerez. También se prevé la implantacion del Plan Vive, con un presupuesto de 800 millones de euros, que contempla el acceso a la vivienda nueva o procedente de la rehabiltación, de las cuales 20.000 serían para jovenes. Asimismo, habrá medidas para garantizar el acceso al alquiler, para la rehabilitación para garantizar el acceso a la vivienda a las familias mas vulnerables.

«Pedro Sánchez ha abierto una brecha contra Andalucía cuando debería imperar el diálogo»

Otra de las grandes asignaturas pendientes en la provincia son las infraestructuras. ¿Cuando veremos culminados los proyectos pendientes?

La Arcos-Antequera es necesaria para dinamizar la economía de la sierra. Es fundamental para garantizar la seguridad y aportar modernidad a esta vía que comunica directamente con la A-92. Tenemos el compromiso de desdoblarla, no en el primer año, pero sí que en esta legislatura se empiece a visualizar. La carretera de El Puerto-Chipiona es primordial para la costa noroeste, una comarca con gran dñéficit de comunicación y con mucho atractivo turistico. La densidad de circulación es mayor y hay que dotarla de seguridad para facilitar el tránsito.

¿Cuales son los principales retos que se marca la Junta para este año en la provincia?

Los más inmediatos, la carretera Medina-Paterna, el nuevo consultorio de Valdelagrana, dotar de recursos al centro de salud de la zona norte de El Puerto, abordar infraestructuras previstas en la Plan Andaluz de Educación (PAE) y nos gustaría avanzar en la Ciudad de la Justicia. En cuanto a los proyectos ITI, dar pasos en el Centro Andaluz del Vino, o en el Centro del Corcho, además de dar un impulso al proyecto del mayor complejo de molinos hidráulicos, que ya estámuy avanzado). Por otro lado, en materia de depuración de aguas habrá novedades muy importantes en Puerto Real o elPuerto de Santa María. El revulsivo del nuevo gobierno al frente de la Escuela de Arte Ecuestre también será muy importante ya que tenía un perfil muy bajo. Asimismo, no podemos olvidar las 112 medidas para el Brexit, que se van a ir haciendo realidad poco a poco. Ya está abierta la oficina de Algeciras y dentro de nada la de la Línea. Se trata de medidas transversales que son exclusivas de la Junta, en materia de empleo, formación, educacion etc.... Esto va a tener efectos muy inmediatos en el Campo de Gibraltar.

¿Como cree que serán las relaciones del nuevo Gobierno de la nación con Andalucía y con la provincia gaditana concretamente?

Lo que transmite el gobierno de España hacia Andalucía no es lo que se merece esta comunidad. No está habiendo lealtad institucional. Desgraciadamente, el Gobierno de España ha abierto una brecha contra Andalucía. No sabemos hacia donde nos quiere llevar pero con las medidas que se han tomado parece que han sacado el hacha de guerra. La relación que nos gustaría es diálogo y consenso. Juanma Moreno ha remitido tres cartas y aún no ha obtenido respuesta. Esperamos que ese diálogo que le reivindica el presidente de la Junta a Pedro Sánchez sea el que impere a lo largo de esta legislatura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación