Turismo

Sólo dos establecimientos gaditanos cuentan con el máximo distintivo para hacer turismo seguro

Dos de las trece empresas andaluzas que han superado la auditoría voluntaria del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) están en la provincia de Cádiz

El Restaurante Tirabuzón fue el primer establecimiento en la provincia de Cádiz en conseguir el distintivo.

Fran M. Galbarro

Sólo dos empresas situadas en la provincia de Cádiz cuentan ya con el mayor distintivo de Turismo Seguro que certifica el mínimo riesgo de contagios, el sello Safe Tourism Certified. Se trata de un distintivo ofrecido por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE, el mismo que certifica las entidades con la Q de Calidad Turística) y que requiere superar una auditoría realizada por empresas independientes .

El primer establecimiento gaditano en obtenerla fue el Restaurante Tirabuzón, en Cádiz capital , el pasado 5 de junio. Este chiringuito fue el primer establecimiento hostelero en conseguir el distintivo, de reciente creación tras el confinamiento, en toda España.

Hace unos días se sumó la Oficina de Información Turística de Conil , que también agilizó los trámites y adaptó los protocolos para conseguir la certificación el pasado 26 de junio.

Existen varios certificados a nivel estatal y regional. Numerosas empresas gaditanas sí han firmado una declaración responsable para que el Ministerio de Sanidad les acredite, a través también del ICTE, con el sello 'Responsible tourism' , que supone un compromiso por parte del establecimiento a cumplir con las medidas establecidas en los protocolos de seguridad publicados en el BOE. La Junta ofrece un sello similar, 'Andalucía Segura' .

Sin embargo, el 'Safe Tourism Certified' sí requiere superar una evaluación para acreditar que se cumplen todas las medidas del protocolo, que se consensuó tras una negociación con sindicatos, patronal turística o entidades de prevención.

En el resto de Andalucía sólo trece lugares han conseguido esa certificación de distintos sectores: desde varias playas en la provincia de Málaga, pasando por museos como el de la Cueva de Nerja o algunos restaurantes en Huelva o Sevilla.

Según el ICTE, a 30 de junio están en proceso de certificarse numerosos establecimientos de varios sectores por toda la provincia de Cádiz. Lo irán consiguiendo durante las próximas semanas, conforme ajusten sus protocolos y superen la auditoría externa.

Pueden obtener el Safe Tourism balnearios, agencias de Viaje, campings, servicios de restauración, hoteles y Apartamentos Turísticos, alergues, alojamientos rurales, guías de turismo, campos de golf, establecimientos de turismo activo u oficinas de información turística.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación