CRISIS POR EL CORONAVIRUS
Solo 9.000 autónomos gaditanos podrán acceder a las ayudas del Gobierno por el coronavirus
La patronal aclara que las medidas y la posibilidad de cobrar el desempleo no llegan en la provincia para 50.000 trabajadores por cuenta propia
Taxistas y transportistas perderían, por ejemplo, su licencia administrativa si se dan de baja en Hacienda y la Seguridad Social
Las medidas económicas que ha implantado el Gobierno de la nación para fortalecer la economía ante la crisis sanitaria del coronavirus no convencen a la patronal de autónomos del país (ATA), que preside el jerezano Lorenzo Amor . Solo 9.000 trabajadores por cuenta propia de los 60.000 que hay censados en la provincia de Cádiz podrán acogerse a las ayudas fiscales dictadas por el ejecutivo que preside Pedro Sánchez. Los autónomos alavan las medidas pero reconocen que las acciones del gobierno se quedan cortas.
«Si no hay ingresos tampoco hay cotización y es necesario eliminar temporalmente la cuota del autónomo»
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, no ha tardado en responder al presidente Sánchez, tras anunciar el paquete de medidas económicas aprobadas por el Consejo de Ministros para hacer frente a las consecuencias de la crisis generada por el coronavirus. El Gobierno despliega 200.000 millones de euros para reactivar la economía española y evitar con ello el caos tras la cuarentena. Amor, tras analizar el decreto, ha afirmado que «el Gobierno ha dejado en la cuneta a los autónomos».
Las reivindicaciones de este importante sector económico no han sido atendidas por el presidente del Ejecutivo, quien ha señalado en más de una ocasión, que se han tenido en cuenta a los diferentes agentes sociales. Lorenzo Amor ha dado ánimos a los integrantes del colectivo que preside y ha anunciado que «vamos a pelear» la reivindicación fundamental de que si no hay ingresos, tampoco hay cotización .
Contradicciones de Sánchez
Entiende que «el Gobierno tiene que rectificar« ante la paradoja de que «estamos en nuestras casas confinados y a ingresos cero, cotización cero» .También ha criticado el presidente de ATA que Pedro Sánchez haya dado bombo a que se garantiza la prestación al autónomo por cese de actividad, a lo que Amor ha respondido que este colectivo «ya cotiza por cese de actividad y sólo faltaría que ahora nos lo negaran cuando fuésemos a cobrarlo».
También se ha sorprendido Amor de que el presidente haya anunciado la exoneración del pago de cuota cuando hay cese de actividad, «cuando es algo que ya está contemplado en la ley».
A juicio de Lorenzo Amor se crean dos velocidades de cobro de prestación , la de los autónomos que pueden acceder ya, y aquellos que tienen que esperar a abril.
A nivel nacional, s olo 500.000 autónomos de los 3,2 millones que existen en el país podrán acceder al desempleo . El presidente de los autónomos exige «que el mensaje sea claro y no se venda humo«. Recuerda que los autónomos ya tienen una prestación por cese de actividad «por la que llevamos cotizando quince meses. Se trata de un derecho«.
«Los autónomos con personal a su cargo no pueden darse de baja para cobrar desempleo, ya que tendrían que forzar despidos»
El problema viene ahora cuando se trata de un cese temporal del negocio. Con el planteamiento del Gobierno habría que causar baja en Hacienda y en Seguridad Social para poder acceder a las prestaciones y hay 1,6 millones de autónomos que tienen contratados a trabajadores y no pueden darse de baja ya que tendrían que despedir a sus plantillas. Además, según la patronal, hay autónomos como taxistas y transportistas que tienen una autorización administrativa y «causar baja en Hacienda significa entregar la licencia». Igualmente hay 195.000 autónomos en España que están en pluriactividad y «no van a poder cobrar el paro porque eso sería darse de baja en la seguridad social». Según Lorenzo Amor, hay más de 200.000 autónomos que son colaboradores-familiares que para cobrar el paro tienen que darse de baja. Por tanto, según la ATA, la ayuda del gobierno solo beneficia a un 15% de los 3,2 millones de autónomos españoles.
Insiste en que el paquete de medidas es necesario, «pero pedimos cotización cero cuando hay ingresos cero». Lorenzo Amor señala que durante la cuarentena «no estamos facturando y, pese a todo, se siguen pagando servicios, alquileres, préstamos y deudas». En su opinión, «es tan fácil como no pagar cotizaciones a la Seguridad Social mientras dure el confinamiento» . La suspensión de la cuota de los autónomos durante dos meses supone que el Estado deja de ingresar 2.000 millones de euros., es decir, el 1% de los 200.000 millones de euros anunciados por Sánchez». Se pregunta el presidente de ATA, «no se merecen los aútónomos, motor económico de España, que Sánchez hubiera dedicado el 1% del gasto en salvar a estos trabajadores que equivalen al 18% de los ocupados del país».
Ver comentarios