DEFENSA
Los 'soldados caninos' de la Armada finalizan su instrucción
El ejercicio 'Canex 2020' se ha llevado a cabo en la Base Naval de Rota y en el Tercio de Armada, en San Fernando
Catorce unidades (doce de la Fuerza de Protección de la Armada, una del Ejército del Aire y otra del Cuerpo Nacional de Policía) han participado en el ejercicio Canex 2020, desarrollado en el Tercio de Armada, en San Fernando, y en la Base Naval de Rota, que ha finalizado este viernes.
Este ejercicio se realiza de forma semestral y está programado dentro del ámbito de la Fuerza de Protección de la Armada (Tercio Norte, de Ferrol, Tercio Sur, de San Fernando, Tercio de Levante, de Cartagena, Agrupación de Madrid y Unidad de Seguridad de Canarias), para el adiestramiento de sus unidades cinológicas. Los perros, asegura la Armada, son los «verdaderos protagonistas y actores principales del ejercicio» . Estos animales son «mayoritariamente de raza pastor belga malinois, unos animales robustos, enérgicos y con un temperamento que los hace idóneos para estas misiones».
Las unidades básicas cinológicas están compuestas por un perro, su guía y un jefe (un cabo 1º o suboficial), más sus vehículos de transporte. Ese conjunto forma un equipo cinológico que se integra en la Unidad cinológica de cada Tercio. Se adiestran ordinariamente en sus respectivas especialidades: seguridad y combate (SYC), desactivación de explosivos (DEX) y, aunque en este ejercicio no han participado, también existe la especialidad de detección de drogas y estupefacientes (DDE).
En el Canex 2020 el adiestramiento se ha realizado en algunos de los escenarios en que se emplean estas unidades, especialmente en operaciones de helicópteros y colaboración con el GEDE (Grupo de desactivación de explosivos del TEAR), con la finalidad de contribuir a la integración de los componentes de los equipos cinológicos de las distintas unidades de la Fuerza de Protección (FUPRO), practicar procedimientos operativos, intercambiar experiencias y estandarizar técnicas y tácticas .
En esta ocasión, para optimizar las colaboraciones con helicópteros y buques, se ha trasladado el ejercicio desde Cartagena, su base y escenario habitual, a Rota y San Fernando. El director del ejercicio, y responsable en la Armada de la doctrina cinológica, es el coronel jefe del Tercio de Levante.
Ver comentarios