Cádiz

La situación del servicio de Atención Primaria en Cádiz marcará el pleno de Diputación

Loaiza adelanta que el PP defenderá a los agricultores ante las pérdidas que va a suponer la nueva PAC; el PSOE dará voz a las trabajadoras de los Servicios Sociales Comunitarios y Adelante Cádiz pondrá el foco en la industria auxiliar del metal

Concentración de los médicos de Atención Primaria este martes en Cádiz A. Vázquez

LA VOZ

El Pleno de la Diputación de Cádiz que se celebra este miércoles debatirá, entre otros asuntos, sobre la situación la Atención Primaria del Servicio Andaluz de Salud .

Adelante Cádiz defenderá una moción para reforzar el servicio contratando más personal sanitario y rastreadores y aportando recursos materiales para reducir y mejorar los tiempos de respuesta. La propuesta del grupo incluye crear circuitos dobles de acceso en aquellos centros de salud donde anteriormente no se haya podido constituir, así como dotar, en los casos que fuese necesario, nuevas dependencias públicas a fin de garantizar este doble circuito. También, reclama a la Junta que asuma las tareas de desinfección de cada consultorio y centro médico y, finalmente, a mantener la titularidad pública de la gestión de los servicios que no han sido externalizados.

El grupo provincial Adelante Cádiz defenderá en el Pleno de la Diputación Provincial a los trabajadores de la industria auxiliar de los sectores naval y aeronáutico y de la Bahía de Cádiz y el Campo de Gibraltar . Localizando esta cuestión en los astilleros, Adelante recuerda que la industria naval ha sido un motor fundamental para la economía de la provincia, y especialmente para la Bahía de Cádiz, de forma que en las últimas décadas, la carga de trabajo ha sido y sigue siendo una reivindicación central, por la capacidad para generar un tejido industrial a su alrededor, creando miles de puestos de trabajo .

Por si parte, el portavoz del Grupo Popular en Diputación Provincial, Pepe Loaiza, ha adelantado que llevará al pleno del miércoles una moción en defensa de los agricultores de la provincia de Cádiz y rechazo ante los recortes y pérdidas que va a suponer la nueva PAC.

Loaiza ha explicado que la intención del Grupo Popular es que la Diputación Provincial se hubiera adherido a la Declaración Institucional impulsada por todas las asociaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias, y que ya ha sido firmada por la Junta de Andalucía, en la que se recogen la preocupación y demandas del sector. Sin embargo, ha criticado que el PSOE gaditano se ha negado a su registro como Declaración Institucional y por ello el PP la llevará como propuesta del grupo.

Con esta iniciativa, los agricultores pretenden obtener apoyos para que « no se toque la PAC y rechazar el recorte del 10% de los fondos que está permitiendo el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias». En concreto, ha explicado que el nuevo acuerdo supondría 5.000 millones menos de ayudas para el campo español, 1.200 de pérdidas para los agricultores andaluces y más de 200 millones de pérdidas para el campo gaditano. «Es algo que tenemos que intentar que se pare con la voz de todos, con la de los agricultores pero también de todas las instituciones para que el Gobierno de la Nación trabaje en Europa en la defensa de los intereses del campo», ha reclamado Loaiza. El portavoz popular ha pedido al PSOE que apoye esta declaración institucional, «redactada por las asociaciones agrarias, porque de lo contrario estaría abandonando a los agricultores gaditanos y ese abandono sería una traición».

Además, ha indicado que el Grupo Popular también lleva a pleno otra moción en contra de la ocupación Ilegal de viviendas y la defensa del derecho a tener una vivienda sin que sea perturbada.

Loaiza ha incidido en la campaña antiokupación puesta en marcha por el PP en la provincia de Cádiz con la que se han recogido firmas de apoyo a la propuesta de Ley presentada por el PP y que aboga para que se establezcan los mecanismos que permitan desalojar una vivienda ocupada de forma ilegal en 12 horas , que se pene con cárcel tanto la ocupación ilegal de viviendas con violencia como la incitación a la ocupación; y que se defienda la convivencia y la seguridad ante los casos de altercado generado por okupas.

El grupo del PSOE defenderá una moción con la que pretende dar voz a la reivindicación de las trabajadoras de los Servicios Sociales Comunitarios de muchos Ayuntamientos gaditanos y de buena parte de la ciudadanía en cuanto a la necesidad de mejorar el actual sistema de tramitación de la Dependencia . Asimismo, pretende que se haga partiendo del diálogo, el consenso y a través de un plan estratégico donde quede concretada la correspondiente aportación económica de cada Administración supralocal, responsables, por definición legal, de la financiación del sistema de la Dependencia.

Desde el PSOE se va a instar a la Junta a que deje sin efecto el Acuerdo del Consejo de Gobierno publicado en BOJA el 2/09/2020 y el Decreto 24/2020 , con la intención de que se abra un escenario de consenso en el seno de la FAMP con las Entidades Locales y trazar un Plan Andaluz de Mejora de la Dependencia respetando, siempre, la labor de las profesionales de los Servicios Sociales Comunitarios.

Además, en la moción van a pedir a la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación que “en los Presupuestos de la Junta de Andalucía para el ejercicio 2021 se materialice un r efuerzo de recursos humanos y de medios materiales suficientes para logar la reducción de plazos y de expedientes de grados I, II y III que están pendientes de resolución”, han aseverado desde el PSOE.

También han considerado los socialistas necesario elevar al Gobierno de España la necesidad de equilibrar la financiación del sistema andaluz de dependencia en los términos que preveía inicialmente la Ley, es decir al cincuenta por ciento cada Administración.

Por último, han adelantado desde el Grupo Socialista que «debatiremos la necesidad de que la Junta de Andalucía no privatice la tramitación de las solicitudes de Dependencia , ni la calidad e intensidad de las prestaciones que se conceden en nuestra comunidad autónoma».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación