Provincia

«La situación de las agresiones en las prisiones ya es insostenible»

Funcionarios de prisiones de los cuatro centros penitenciarios de Cádiz secundan el parón de protesta por los «repetidos ataques» de reclusos contra ellos y exigen más seguridad

Funcionarios de prisiones, en la protesta de Puerto III. La Voz

M. A.

Funcionarios de prisiones de los cuatro centros penitenciarios de la provincia de Cádiz - la de mayor densidad reclusa de toda España - han secundado un parón de protesta de quince minutos convocado por el sindicato CSIF, para mostrar su repulsa a los últimos ataques que ha habido de internos y pedir el cumplimiento del protocolo y un refuerzo en la seguridad. La protesta se ha realizado este viernes a las once y media a las puertas de cada una de las prisiones.

«Denunciamos que la situación es inaceptable. Los empleados públicos de las prisiones españolas viven ya una situación de urgencia por el déficit y el envejecimiento de las plantillas y la falta de recursos », aseguran. Y añaden que, según datos oficiales del Portal de la Transparencia, «las plantillas tienen un déficit de 4.173 empleados y su seguridad está en juego (28.160 plazas en total y 23.987 puestos ocupados)».

«Estamos hartos de recibir agresiones, somos el sector público que más agresiones sufre », lamenta Ángel Luis Perea, portavoz del sindicato CSIF en Cádiz. «Hace tan solo unos días un interno casi le corta la yugular a un jefe de servicio y el Ministerio del Interior tiene completamente parado por completo la ley de cuerpos penitenciarios donde se reconoce la condición de agente de la autoridad, y también el protocolo de agresiones real que sirva para parar estas agresiones», explica Perea. «Además pedimos unas retribuciones dignas y acordes con la peligrosidad con la que trabajamos».

Para CSIF hay un dato aún más alarmante que es el envejecimiento que se ha producido en las plantillas desde 2002, con una edad media de 55 años, «personas que se tienen que enfrentar en muchas ocasiones a internos en una situación de clara desigualdad por edad y condiciones físicas».

Por ello, exigen que se reconozca cuanto antes la figura de agente de autoridad para los funcionarios de prisiones, «que ayudará a que se eviten este tipo de agresiones, junto con el reforzamiento de plantillas y de las mejoras de las condiciones laborales».

El sindicato reitera su apoyo a los compañeros agredidos y lamenta que este tipo de episodios violentos se viven prácticamente a diario y que no existen protocolos efectivos ante estas situaciones. Como se recordará, hace unos días en la cárcel de Botafuegos, en Algeciras, un interno se abalanzó sobre dos funcionarios, a quienes agredió con violencia mientras que en la prisión de Cuenca otro preso reincidente atacó a un funcionario con un pincho carcelario con el que le provocó un corte en el cuello, aunque su vida no corre peligro.

Por tanto, desde CSIF se reclama, que se regule la figura del agente de la autoridad y se endurezcan las sanciones a los reclusos que agredan a un trabajador penitenciario. Además piden la mejora de material de seguridad, el incremento de las plantillas para ajustarlas a las necesidades reales y una formación adecuada a los trabajadores que se enfrentan a internos peligrosos o situaciones de potencial riesgo.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios