CORONAVIRUS
Un sistema de cámaras inteligentes podría controlar el aforo en las playas y lugares públicos
Una «cámara en 3D que hace un mapeo sobre una línea virtual que es capaz de discernir una silueta humana y posibilitar así el conteo»
La empresa D1N1, especializada en el control de aforo y accesos en grandes recintos de música y festivales , ofrece la posibilidad de emplear su tecnología para el control del acceso a las playas y otros lugares públicos cuando se inicie la desescalada.
Es probable que en las primeras fases de desconfinamiento puedan abrirse al público lugares con aforos reducidos como pequeños locales y comercios y que en las siguientes se permita el acceso a recintos más grandes o espacios abiertos donde D1N1 puede ayudar con su tecnología.
Sebastián Losada, coordinador de control de aforos de D1N1, ha explicado, que este sistema de alta tecnología consta de una « cámara en 3D que hace un mapeo sobre una línea virtual que es capaz de discernir una silueta humana y posibilitar así el conteo ».
La cámara, con un margen de error de apenas un 1 por ciento, está configurada para interpretar la figura humana, de tal manera que puede dar datos precisos del aforo del recinto, aunque unas personas salgan y otras entren al mismo tiempo por el lugar en el que está instalado el control.
Uso en playas
Este sistema, cuyo software ha sido desarrollado completamente por esta empresa, ha sido utilizado en conciertos, festivales y eventos deportivos y a partir de ahora podría hacer más fácil la desescalada.
Se trata de «una ayuda», que podría ser también muy útil en recintos al aire libre y playas este verano donde para ser efectivo sólo se necesita «un punto de acceso controlado» , por lo que es factible en aquellas playas que tengan definidos de forma natural o con vallas, sus puntos de acceso. Según ha apuntado Losada «algunos ayuntamientos» ya han pedido información sobre este sistema.
Además del control de aforo, esta empresa tecnológica también tiene desarrollado un sistema de control de acceso que puede ayudar a «dar algo más de seguridad a la gente» cuando los conciertos y eventos culturales masivos vuelvan a estar permitidos.
D1N1, perteneciente a la sociedad gestora del WiZink Center de Madrid, lleva a cabo más de 360 eventos al año, entre los que se incluyen actos del Ayuntamiento de Madrid, el Palacio de Vistalegre, grandes festivales de música en toda España y eventos deportivos como la reciente Copa Davis de tenis celebrada en la Caja Mágica de Madrid.
Ver comentarios