LABORAL
Los sindicatos se concentran para exigir las 35 horas semanales para los funcionarios
Unas 150 personas de CC OO, UGT y Csif se echan a la calle para exigir al gobierno que desbloqueé la aplicación de la medida
Unas 150 personas , en su mayor parte pertenecientes a los sindicatos Csif, CC OO y UGT se concentraron este martes frente a la sede de Subdelegación del Gobierno para exigir al Ejecutivo que desbloqueé la recuperación de las 35 horas semanales para los funcionarios de la Junta de Andalucía.
Hay que recordar que, pese a que la Junta de Andalucía aprobó reducir la jornada laboral de 37,5 a 35 horas (que era el número de horas que trabajaban antes de la crisis) a la semana, el Gobierno central recurrió esa medida, por lo que su aplicación no ha podido llevarse a cabo.
Las tres centrales sindicales coincidieron en que, por encima de las horas que tiene que prestar servicio cada trabajador, «esa medida daría como resultado la creación de un empleo público que se ha destruido en los últimos años».
José Porras, de UGT , subrayó la mala fe del Ejecutivo de Rajoy al recurrir la norma «un día antes de que acabara el plazo legal» y le emplazó a que permita que se respete el acuerdo de la Junta con los trabajadores.
Por su parte, desde CC OO , Antonio Romero, destacó que las 35 horas darían como resultado una mejora «de la calidad de vida del empleado público y una mayor dinamización de la economía ». Además, adelantó que se realizarán más campañas para tratar de revertir la situación.
Por último, Enrique Estévez, de Csif , puso el acento en los « entre 7.000 y 10.000 » empleos que se crearían en la Bahía con la aplicación de la jornada semanal de 35 horas.