EMPLEO
Los sindicatos de la Base de Rota aprovechan la visita de Obama para denunciar la pérdida de empleo
Piden a los representantes públicos que exijan el cumplimiento de los acuerdos y se dediquen sólo a agasajar al presidente americano
La visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama , a la Base Naval de Rota ha sido el mejor escaparate para exhibir los problemas de los trabajadores españoles en el recinto militar. El comité de empresa ha pedido este miércoles en una rueda de prensa que se cumplan los acuerdos firmados -vigentes desde 1988- que regulan la proporción de la plantilla de una y otra nacionalidad. Manuel Urbina (CCOO), presidente del comité, recuerda que esa proporción es del 70% de españoles y el 30% de americanos, pero niega que eso esté ocurriendo. Más bien todo lo contrario, según su denuncia, «en esta última década se han amortizado más de 700 puestos de trabajo», lo que ha trastocado ese equilibrio.
Urbina recalca que hay más de 500 empleados americanos, por 900 españoles y cada año se amortizan 20 plazas por jubilaciones sin que se cubran. Por eso mismo ha exigido a los responsables de las administraciones públicas que «cumplan el convenio que está firmado». Junto a él ha comparecido el secretario general de CC OO en Andalucía, Francisco Carbonero , que ha pedido que «no todo sea agasajar al presidente norteamericano». Sin embargo, ha negado que el sindicato haya previsto ningún tipo de protesta durante la visita. «Nos parece muy bien que venga, pero ya que lo hace, que se ponga la atención sobre este problema que se agrava cada año», ha asegurado.
De la misma forma, ha asegurado que «la llegada del escudo antimisiles anunciada en 2011 no ha traído más empleo, como se prometió». Todo lo contrario, el número de puestos de trabajo ha continuado bajando desde entonces y a día de hoy hay un centenar menos.