Coronavirus Cádiz

Siguen las concentraciones ilegales: desalojos por botellón en la Alameda de Cádiz y en Chiclana

En la capital, los agentes también tuvieron que intervenir en una reyerta este pasado fin de semana

La Voz

Agentes de la Policía Local de Cádiz han realizado diversas actuaciones durante el puente de agosto , entre las que destacan el desalojo de concentraciones tanto en la noche del viernes como en la del sábado . La primera de las intervenciones se produjo durante la madrugada del viernes al sábado en la Alameda Apodaca donde se encontraban unas 300 personas consumiendo bebidas .

Los agentes interpusieron seis denuncias por consumo de bebidas y una por realizar necesidades fisiológicas, a la altura de la calle Honduras . Una vez acabada las intervenciones se dio parte a servicios de limpieza para que acuda al lugar.

Durante la madrugada del sábado 14 de agosto, los agentes intervinieron en la Plaza de la Fuente, jardines de Varela, playa de la Caleta y en la Alameda Apodaca , ante la gran presencia de personas consumiendo bebidas. Estas zonas fueron desalojadas y se dio parte a los servicios de limpieza que acudan al lugar para su limpieza. Sobre las 3.15 horas, los agentes intervinieron en una reyerta en la que se identificaron las partes y se propuso para sanción a las personas involucradas por la Ley de Seguridad Ciudadana.

Cerca de treinta denuncias en Chiclana

Por su parte, el importante dispositivo de Policía Local de Chiclana, con la colaboración de la Guardia Civil y Protección Civil, está permitiendo que el número de denuncias relacionadas con la práctica del botellón haya descendido este fin de semana , ya que se han interpuesto un total de 29, frente a las 72 del pasado.

Los agentes han actuado fundamentalmente en la zona de la playa, tanto en la segunda pista como en Novo Sancti Petri . Además, este importante dispositivo ha permitido que el número de infracciones por incumplimiento de la normativa Covid haya descendido de forma considerable respecto a hace casi un mes, cuando el total de denuncias por esta práctica no permitida ascendía a 147.

«Aunque la tasa de contagios por cada 100.000 habitantes se está reduciendo de forma paulatina en los últimos días, no nos podemos relajar, por lo que nuestros agentes continuarán con la gran labor realizada durante semanas anteriores, siempre de la mano de los voluntarios de Protección Civil, que desempeñan una labor fundamental a la hora de informar a la ciudadanía, y de la Guardia Civil», indica el delegado municipal de Policía Local, José Manuel Vera.

Asimismo, el responsable del área incide en que «no podemos permitir que se produzcan imágenes como las que aún seguimos viendo, a través de los medios de comunicación, de numerosas personas sin distancia social ni uso de mascarilla y debemos recordar que el virus sigue estando ahí , por lo que hacemos un llamamiento a la población para que no se relaje y siga actuando con responsabilidad en todo momento. Solo entre todos podremos acabar con el virus, por lo que al proceso de vacunación, que marcha a buen ritmo y ya ha alcanzado al 70 por ciento de la población con al menos una dosis, también hay que añadir la colaboración ciudadana, evitando escenas de este tipo y manteniendo la distancia de seguridad, sin olvidar el uso de las mascarillas», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación