SALUD

«Siempre será mejor una lesión por deporte que por una vida sedentaria»

El traumatólogo Javier Romero, finalista en los Doctoralia Awards, protagonista este viernes en ‘Los Directos de LA VOZ’

El traumatólogo Javier Romero durante la entrevista. L.V.

Antonio Juncal

El traumatólogo gaditano Javier Romero Fernández, reciente finalista en los Doctoralia Awards , ha sido el protagonista este viernes en ‘Los Directos de LA VOZ’ . Doctoralia es un portal que recoge a profesionales que desarrollan una actividad privada, en un formato más al estilo americano, en el que se da a conocer a los médicos y en el que al mismo tiempo los pacientes pueden dar su opinión respecto a su satisfacción en el servicio recibido. Precisamente en este último criterio se basa la elección de los premiados, lo que, desde el punto de vista del doctor Romero, «les da mucho valor» y aporta, en sus propias palabras, «un gran honor profesional».

«Ahí pueden opinar sobre si están contentos o descontentos», algo que puede ser tomado como «un riesgo» o como «un orgullo», en caso de que lo que llegue de vuelta sean apoyos. De hecho, valora especialmente este factor diferencial: «Los premios están bien, pero lo más importante es que los pacientes salgan contentos , que haya una buena acogida», matiza.

Romero valora la nueva línea médica presente en las redes sociales y los medios de comunicación (de hecho está pendiente de una posible colaboración en este sentido), y de integración en este tipo de portales web, «sobre todo si son veraces». «Es una buena forma además de demostrar que en Cádiz tenemos a grandes profesionales », presume orgulloso. «No hace falta irse a Sevilla, Madrid o Barcelona para recibir una excelente atención», apostilla.

El uso de estas nuevas tecnologías le ha traído varias anécdotas, como que a su consulta vengan pacientes de lugares tan lejanos como Liechtenstein . «Al hombre le gustó lo que había visto y aprovechó un viaje para venir», sonríe el doctor Romero, a cuyas manos no es raro que lleguen personas procedentes de Madrid, Sevilla o Málaga.

El pádel, «tremendamente lesivo»

La ilusión que ahora mueve al doctor Romero es su nuevo proyecto en el Hospital de La Salud , centrado en la patología músculo-esquelética. Cada vez se tiende más a un servicio «a la carta, más personalizado», un modelo diferente, que ya pone en práctica en el Centro Médico KER, donde presume de que «prima la atención de calidad, que el paciente sienta que se le atiende bien y que se le da la posibilidad de participar con su opinión sobre el tratamiento».

Este último factor empieza a incorporarse de manera rotunda a la praxis médica: «Hay muchas formas de tratar una lesión, ya sea de manera conservadora o de manera quirúrgica», distingue Romero, que asegura que procura «adaptarse a la situación de cada uno para aportarle la decisión más eficiente» . De hecho, el panorama en una consulta de traumatología de la actualidad es muy diferente al clásico que podríamos recordar de los años 80 del siglo pasado. La tendencia actual conduce hacia un tratamiento «más biológico» de las lesiones, «reservando más la posibilidad quirúrgica», aclara el profesional. «Se prefieren por ejemplo el uso de células madre a la cirugía», concreta, para asumir que «antes no existían esos medios».

Dentro de una esfera en la que se tiende a la «superespecialización», los ‘platos fuertes’ del gaditano son la traumatología deportiva y la cirugía de rodilla . Las patologías que suelen llegar a su consulta suelen tener dos orígenes completamente opuestos, como el ‘ying’ y el ‘yang’. «O bien puede ser de tipo degenerativo, por lesiones debidas al sobrepeso que han desembocado en una artrosis, o bien de tipo traumático, a causa de lesiones deportivas».

La primera variante es muy frecuente, aunque asume que «si se le suma una actividad deportiva intensa, hay más probabilidad de lesiones». Aunque hay algo que el doctor Romero deja claro a la hora de afrontar cualquier caso: «Siempre es mejor una lesión que llega por el deporte que una que viene de un estilo de vida sedentario» .

A este respecto advierte sobre los efectos que está teniendo el auge del pádel. «Es un deporte magnífico, pero al mismo tiempo tremendamente lesivo» , matiza sobre una práctica a la que han llegado personas de todas las edades. «El deporte es sano, pero también genera patologías», pone en los dos lados de la balanza. Ahora mismo atiende a muchas personas que practican el deporte en su tiempo de ocio y a un deportista «semiprofesional», aunque aguarda a la puesta en marcha de su nuevo proyecto para abrirse «a las federaciones deportivas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación