PROTESTAS DE NAVANTIA
«Si de nosotros dependiera la guerra, nos plantearíamos las cosas, pero esto no funciona así»
La delegada de personal de Acciona insiste en que no puede perderse el contrato de las corbetas
Una de las circunstancias más notables de la manifestación de esta mañana en contra de la posible pérdida de las cinco corbetas que Navantia debe construir para Arabia Saudí ha sido la mayor presencia de mujeres en comparación con otras protestas del sector del metal.
Entre las manifestantes, una ha sido la que más ha destacado por su arenga al resto de trabajadores . Se trata de Virginia Gómez Alba , delegada de personal de Acciona en San Fernando , que ha exhortado a los presentes a no cejar en la lucha porque « las corbetas son nuestro pan ».
Megáfono en mano (en rigor, micrófono, ya que el altavoz estaba a unos dos metros) ha insistido en «que se enteren de que queremos trabajar » y ha repetido que de la carga de trabajo en el astillero depende «el pan de nuestros hijos ».
Con calma, una vez soltado el micrófono, ha sido clara en su análisis de la situación en Navantia. « Si de nosotros dependiera que hubiera guerra, nos plantearíamos las cosas en Navantia... pero sabemos que esto no funciona así ; de hecho, hay muchos países que están esperando que se trunque el contrato para hacer ellos los barcos ». «La guerra, por desgracia, va a seguir »
De entre esos países, Gómez señaló al Reino Unido . Curiosamente, es el mismo que en los pequeños corrillos de trabajadores se destacaba como uno de los interesados en hacerse con el contrato . «Ellos ya se llevaron el de las patrulleras a Australia , ¿tú crees (en referencia al periodista) que si pueden hacerse con este contrato van a dar tantas vueltas como nosotros? Lo harán, porque son un país serio », analizaba un operario con la anuencia de sus compañeros.
«Nos tienen que escuchar: las corbetas se van a hacer»
La delegada de personal de Acciona ha recordado que de la carga de trabajo en Navantia « dependen muchas familias ». « Nos tienen que escuchar , que se entere el país entero de lo que está pasando, las corbetas se van a hacer ».
A Gómez no le ha sorprendido que buena parte de la plantilla haya secundado la movilización . Y espera que sea más porque «hay muchas esperando este contrato para poder entrar a trabajar en la factoría».
Lo que sí le ha sorprendido, al igual que al resto de trabajadores, ha sido que «después de llevar luchando tres años ahora nos encontramos con esto , cuando no ha cambiado nada y todo estaba claro en el preacuerdo». «Ahora lo necesario es que se una toda la Bahía , que demostremos de que estamos a una por el empleo», ha concluido.