Covid Cádiz

La sexta ola pierde impulso en la provincia

Caen los nuevos contagios y desciende la tasa de incidencia aunque se notifican dos fallecidos

¿Cómo solicitar la baja laboral por Covid en Andalucía? Pasos a seguir a través del móvil con Salud Responde

La Voz

Ahora sí. La sexta ola de coronavirus parece que está más cerca de empezar a remitir en la provincia de Cádiz. Al menos eso se aprecia tras los datos aportados este miércoles por la Consejería de Salud y Familias de la Junta .

Cádiz registra sólo 987 casos frente a los casi 2.000 que presentaba ayer martes . Esto supone un descenso muy significativo en medio de una semana en la que los expertos confían en que se empiece a notar que la sexta ola va a remitir, algo que de ser así se confirmará con los datos ya de forma decisiva dentro de una semana.

A este descenso de contagios hay que añadir que la tasa de incidencia también baja y se sitúa en 1.267 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. Con respecto a este martes cae hasta 86 puntos en la provincia de Cádiz.

El balance negativo lo da la confirmación de dos fallecidos en las últimas veinticuatro horas en la provincia. De esta forma se elevan a 1.649 las personas que han perdido la vida en Cádiz por coronavirus desde el inicio de la pandemia.

En cuanto a las hospitalizaciones , también aumentan este miércoles en 18 personas. Actualmente son 291 los pacientes ingresados por coronavirus en los distintos centros ssanitarios de la provincia, 29 de ellos en UCI.

Andalucía

Andalucía registra este miércoles 19 enero un total de 7.416 contagios de coronavirus en 24 horas , menor cifra en dos semanas --tras los 7.388 del 5 de este mes-- y 4.149 casos menos que el miércoles pasado, al tiempo que suma 28 fallecidos, uno menos que los contabilizados la víspera y dos menos que hace siete días.

Según los datos ofrecidos por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), y consultados por Europa Press, la incidencia en 14 días ha vuelto a bajar por segundo día consecutivo tras subir este lunes después de seis días de caída y se sitúa en 1.364,9 casos por cada 100.000 habitantes, 87 puntos menos que ayer.

Los 7.416 positivos de este miércoles se registran tras los 9.703 de este martes, los 16.498 contagios de este lunes (48 horas), los 10.886 del sábado, los 14.002 del viernes, los 11.177 del jueves y los 11.565 del miércoles pasado.

Por provincias, Sevilla es la que más positivos notifica con 1.226, seguida de Almería con 1.203, Málaga con 1.105, Cádiz con 987 , Córdoba con 911, Huelva con 718, Jaén con 700 y Granada con 566.

Sobre los 28 fallecidos, Málaga y Sevilla son las provincias con más muertes con seis cada una, seguida de Córdoba con cinco, Almería y Granada con tres, Cádiz y Jaén con dos y Huelva con una.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios