Tribunales Cádiz

Severo dictamen del TSJA sobre «el deficiente estado» de los juzgados de la provincia

En su memoria anual se alaba el «empujón» al proyecto de la Ciudad de la Justicia en Cádiz pero señala los problemas y la dispersión de las sedes judiciales en Jerez, Algeciras, El Puerto, La Línea, Puerto Real y San Roque

«No responden al nivel mínimo exigible a un inmueble destinado a la prestación de un servicio público», denuncia

Los juzgados de El Puerto están ubicados en un pológono desde 2006.

M. Almagro

Como cada año el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha publicado su memoria anual. En esta edición, sobre el ejercicio 2021. En ella hace balance de la gestión de las sedes judiciales repartidas por toda la región y además llama la atención sobre todos aquellos mecanismos y medidas que hay que implantar para un mejor funcionamiento de la justicia.

En este sentido uno de los aspectos que, al margen de lo puramente referido a los asuntos juzgados en cada una de las especialidades, se destaca nuevamente es la urgencia de dotar a sus diferentes órganos de las infraestructuras necesarias . Así, la memoria vuelve a denunciar «el deficiente estado general» de las sedes judiciales andaluzas y su «dispersión». «En Andalucía contamos nuevamente con numerosas sedes judiciales que no responden al nivel mínimo exigible a un inmueble destinado a la prestación de un servicio público a los ciudadanos y donde desarrollan su actividad profesional funcionarios y trabajadores públicos», resalta el presidente del Alto Tribunal, Lorenzo del Río.

En el caso de Cádiz capital se destaca « el empujón definitivo» que se ha dado a la futura Ciudad de la Justicia en los terrenos de Tabacalera. Así, explica, durante 2021 se concretó las partes de este complejo que se cederán a la Junta para tal fin y el régimen jurídico necesario, para llegar a un consenso total plasmado en un convenio que se firmó en diciembre entre el Ayuntamiento de la capital gaditana y la Junta. Una vez formalizada dicha cesión, la Consejería ha encargado a Tragsatec la redacción del proyecto básico.

Sin embargo, a pesar del supuesto avance de este proyecto tras años estancado, el TSJA no pasa por alto las deficiencias que padecen otras sedes judiciales de la provincia. Del Río apunta a Jerez donde considera que es «conveniente» concentrar las sedes y solucionar los problemas que existen en las instalaciones de la avenida Álvaro Domecq, en tanto se define el nuevo emplazamiento y posible sede de la Ciudad de la Justicia de esta localidad.

La misma situación se repite en Algeciras , una de las ciudades con mayor carga judicial. «Los órganos judiciales se encuentran dispersos en cuatro inmuebles distantes entre sí, algunos en un estado lamentable, como el palacio de Marzales». Según se expone, la disponibilidad de la parcela donde se encuentra la Sección Séptima permitiría la construcción de un nuevo edificio que albergaría dicha sede y también todos los juzgados unipersonales de la jurisdicción penal».

Si se tomara esta decisión, el TSJA estima que este edificio, junto con la sede de la Plaza de la Constitución, podrían concentrar en dos únicos emplazamientos todos los órganos judiciales y fiscales actuales, así como otros servicios. La Consejería informó que este proyecto se encuentra en la fase previa de redacción.

Más severo es el dictamen de la memoria sobre los juzgados de El Puerto . Como recuerda éstos están provisionalmente ubicados en un polígono industrial, el de las Salinas, desde 2006, «alejados de la ciudad y con serias deficiencias: no hay ventilación natural, ni acceso de minusválidos y los archivos están a más de cinco kilómetros».

Además, el juzgado de Vigilancia Penitenciaria (El Puerto tiene tres prisiones) se ubica en otro edificio del polígono industrial, «con problemas de seguridad y vigilancia». «En consecuencia resulta necesario unificar en un único edificio de los juzgados y abandonar las actuales sedes arrendadas».

Mismos problemas que, como denuncia la memoria, se repiten y acumulan en otras localidades. «La Línea, Puerto Real y San Roque cuentan, igualmente, con unas instalaciones deficientes y problemáticas».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios