Provincia

«Seremos impecables pero también implacables»

El nuevo comisario jefe de la provincia, Santos Bernal Uceda, toma posesión de su cargo y jura mantenerse firme en la lucha contra la delincuencia y el servicio al ciudadano al frente de esta nueva responsabilidad en Cádiz

Momento de la toma de posesión del comisario Santos Bernal. Antonio Vázquez

María Almagro

Sobrada experiencia. 40 años en la Policía Nacional. Y compromiso. Muchas ganas y con la firme idea de afrontar este gran reto . Así se ha presentado ante las autoridades el nuevo comisario provincial de Cádiz que desde hace unas semanas ostenta dicho cargo pero que este jueves se ha oficializado en su jura y toma de posesión en la Subdelegación del Gobierno.

Bernal Uceda, que ingresó en el Cuerpo en 1982, llega a la Comisaría gaditana tras ser Jefe Regional de Operaciones de la Jefatura Superior de Andalucía Occidental en 2021 y anteriormente responsable de UDYCO central. De esta manera sustituye al anterior jefe provincial Antonio Ramírez quien, presente hoy en el acto, se jubiló a finales del año pasado tras haber desempeñado este cargo desde 2015.

En su toma, el nuevo comisario provincial ha estado respaldado por el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco y también por el comisario jefe superior de Policía de Andalucía Occidental, Andrés Martín Garrido, y el comisario Jose Manuel Menacho, jefe provincial de Operaciones de Cádiz, quien ha estado asumiendo en funciones la labor de jefatura hasta la llegada de Bernal Uceda.

Pero además han acudido al acto otras autoridades como el teniente coronel de la Guardia Civil de Cádiz, Luis Martín, el presidente de la Audiencia de Cádiz, Manuel Estrella y el nuevo fiscal jefe de la provincia, Ángel Núñez, además de otros comisarios provinciales y locales, representantes de la Armada, instituciones y sindicatos policiales.

Así tras la reglada lectura de la orden de nombramiento y la entrega del bastón de mando «como símbolo de autoridad pero también de responsabilidad », le decía Martín Garrido, el comisario provincial se dirigía a todos los presentes dejando claro desde el principio su sólida voluntad de cumplir con esta nueva «misión» que se le ha encomendado.

«Cuidado con lo que deseas que al final se cumple», comenzaba citando a Óscar Wilde. «Y en el día de hoy, después de más de cuarenta años de servicio profesional, renuevo mi compromiso con la sociedad en la provincia de Cádiz, entregado a la misión de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, con esfuerzo y profesionalidad», afirmaba.

Según explicó, con la provincia le unen «fuertes vínculos» debido a sus destinos anteriores, lo que le brinda ya un conocimiento para el desarrollo de su labor. «Seremos impecables pero implacables», se comprometió recordando palabras del Director General de la Policía y ahora venidas al caso que a partir de este 30 de junio de 2022 le ocupa.

Para mantener este cometido, Santos Bernal, ha prometido que continuará abordando con rotundidad las diferentes problemáticas de la provincia , ya sea en materia de seguridad ciudadana, de narcotráfico, inmigración ilegal, ciberdelincuencia y control de extranjerías ante la amenaza yihadista.

«En los últimos días hemos podido comprobar como la desesperación de las personas puede llegar a tragedias, tragedias difíciles de comprender», se refería a la inmigración y triste asalto a la valla de Melilla. «Esto les lleva a buscar una alternativa para una vida mejor siendo manipulados por mafias que se lucran. Pondremos todo nuestro esfuerzo para poder al menos limitar y paliar esta terrible lacra», conocedor de que la provincia es frontera sur de Europa.

Además, el comisario jefe aseguró contundente que la lucha contra el narco seguirá impasible con el refuerzo del Plan de Seguridad puesto en marcha en 2018 y que ya ha sumado 1.500 actuaciones. «Con las nuevas mejoras y medidas se podrá conseguir mejores resultados si cabe», a lo que sumó la importancia en la batalla contra el blanqueo de capitales que lleva al enriquecimiento de estas redes que trafican con droga, y que es el verdadero principio y fin del narcotráfico. «Puedo asegurarles que no dormirán tranquilos» .

Pero a pesar de estos dos grandes problemáticas que azotan en la provincia y por los que frecuentemente se pide que se declare la Zona de Especial Singularidad , Santos Bernal quiso destacar que a pesar de ello «Cádiz es una de las regiones más seguras de España» donde se han esclarecido 6.000 infracciones penales lo que supera en más de la mitad la tasa de eficacia.

Sin embargo sigue habiendo mucho trabajo. Como en los delitos tecnológicos, que repuntan de manera continua y han obligado a la Policía a adaptarse y a modernizar sus investigaciones y métodos, o problemas sociales como «algo que nos duele de corazón, las víctimas de violencia de género y violencia vicaria». Contra sus vérdugos, «esos indeseables... seremos absolutamente implacables. Tenemos que seguir luchando de todas las maneras posibles», prometió.

«Unidos seremos más fuertes»

Y para lograrlo, para poder tomar el mando de la situación y no cejar en el empeño, Santos Bernal sabe que es clave «el apoyo de todos los policías que conforman esta provincia» (para los que ha tenido un reiterado recuerdo), la autoridad judicial y fiscal, el respaldo de sindicatos y «sus justas reivindicaciones», además de otros cuerpos institucionales y del orden como la Guardia Civil, Policías Locales, Vigilancia Aduanera y Seguridad Privada. «Uniendo nuestros esfuerzos seremos más fuertes».

Por ello también tenía un momento para recordar a aquellos profesionales que han fallecido recientemente entregados al servicio. Como el guardia civil de Tráfico, Fermín Cabezas, o el miembro del Servicio de Vigilancia Aduanera, José Luis Domínguez. O también a otros que han padecido graves problemas de salud también con el uniforme puesto como el inspector Fran, herido gravemente en Algeciras en una actuación o la subinspectora Begoña quien se reincopora tras un año de lucha y a la que, aseguró, reciben «con alegría, honor y orgullo».

También se mostraba algo más reinvindicativo al referirse a la urgente necesidad de nuevas dependencias. «Espero ver concluidos los proyectos de construcción de las comisarías de El Puerto y La Línea de la Concepción».

Santos Bernal cerraba su discurso agradeciendo la ayuda de todas las personas que de forma profesional le han llevado hasta donde este jueves se colocaba. Desde sus compañeros de todas las comisarías -Pamplona, Puente de Vallecas, Sevilla...- hasta llegar a Cádiz -con guiño especial al excomisario jefe y predecesor, Antonio Ramírez, y al actual responsable de Operaciones, José Manuel Menacho, quien ha estado al frente de la comisaría provincial desde enero.

Y a modo más personal, el nuevo responsable de la Policía Nacional en la provincia agradecía emocionado a su mujer su «apoyo y comprensión» durante todo este camino y, no se olvidaba tampoco del director y equipo médico del hospital Santa María de El Puerto, que, por motivos de salud, también le ha unido aún más a esta provincia y «sin los que hubiera sido imposible estar hoy aquí».

«Espero que cuando concluya mi mandato pueda decir aquello de Lope de Vega 'a Rey servido y patria honrada'», finalizaba sus palabras mientras recibía un cerrado y sincero aplauso de los asistentes.

El comisario jefe superior de Policía de Andalucía Occidental, Andrés Martín Garrido (derecha), entrega el bastón de mando al nuevo comisario jefe provincial. Antonio Vázquez

Una provincia, «amplia y variada»

Por su parte el subdelegado del Gobierno en Cádiz daba la bienvenida a Santos Bernal quien, dijo, «asume la importante misión de guiar a las mujeres y hombres del Cuerpo con el firme empeño de que esta tierra siga avanzando hacia las mayores cotas de justicia, igualdad y seguridad», aseguró. «Para lograrlo tienes el aval de tu importante trayectoria , pero también un capital humano de enorme valor y preparación, que cada día demuestran su compromiso y capacidad de trabajo».

«Contigo empieza una nueva etapa, comisario», se dirigía al nuevo responsable. «Un tiempo en el que esos valores: la confianza, la lealtad, el apoyo mutuo, se mantienen inalterables. Por mi parte, puedes contar con ellos de manera incondicional. Sé que es también lo que voy a encontrar en ti, porque desde que llegaste a Cádiz para tomar el relevo, ya hemos tenido que tomar decisiones conjuntas para garantizar la seguridad de la ciudadanía. Esta provincia nunca se detiene».

José Pacheco elogíó la experiencia que le avala al nuevo comisario, «en la Policía Judicial, en Información, en la Udyco, en Operaciones, o como jefe de varias comisarías. A la experiencia y los conocimientos se unen también tus méritos, con tres cruces al mérito policial con distintivo rojo, la medalla de plata del Plan Nacional sobre Drogas, o las encomiendas al Mérito Civil y la de la Orden Isabel la Católica», añadió.

«En Cádiz cuentas con un equipo experimentado y muy profesional », le aseguró animándole a apoyarse en ellos y también en el Gobierno. «En nuestra provincia, ya sabéis de la gran apuesta del Plan de Seguridad que comenzó en el Campo de Gibraltar en 2018 con la llegada de este Gobierno y que ya se ha ampliado a todo el territorio. Un plan que ya tenemos asegurado en 2022 y 2023 y, que en este ejercicio, cuenta con una inversión de 35,3 millones de euros para aumentar el número de agentes y de medio materiales, tecnológicos y de apoyo a las actividades de investigación e inteligencia», aseguró.

Y para finalizar, le lanzó un mensaje directo. «Comisario principal, que el compromiso diario con Cádiz sea el que guíe tus pasos. Estás en una provincia de enormes retos. Que requiere de mucha responsabilidad. Que es amplia y muy variada y por la que merece la pena dar siempre lo mejor de nosotros mismos».

La mujer de Santos Bernal sujeta la gorra del comisario jefe durante el discurso Antonio Vázquez

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios