Nivel Pantanos de Cádiz
Las lluvias alejan las restricciones de agua al elevar a casi un 72% el nivel del pantano de los Hurones
Las reservas de agua en este embalse, que abastece a más de la mitad de la provincia de Cádiz, casi se duplican en dos meses
Las lluvias registradas desde que llegó la primavera a la provincia de Cádiz están alejando, cada vez más, las amenazas de restricciones de agua en la provincia de Cádiz. Las intensas precipitaciones de estos últimos días han permitido seguir elevando el nivel de acumulación de agua en los distintos embalses de la provincia, que en estos momentos alcanzan ya una media del 37,2% de su capacidad.
Una cifra que eleva casi diez puntos el 28% que marcaban los embalses de media en el mes de febrero y que hizo activar todas las alarmas ante un inicio de año marcado por la ausencia de precipitaciones.
Un lluvioso mes de marzo y un inicio de abril pasado por agua, han ido despejando los peores temores de cara al mes de mayo, la fecha definitiva dada por la Junta de Andalucía para estudiar posibles medidas contra la sequía.
Afortunadamente, la intensidad de las precipitaciones de estos días, que en estas últimas 24 horas han llegado a acumular en la Sierra de Luna, en el Campo de Gibraltar, hasta 86 litros por metro cuadrado en apenas doce horas, han incrementado las reservas de agua embalsada en 18 hectómetros cúbicos con respecto a la semana anterior, pasando de 657,49 a 675,70 hectómetros cúbicos.
Distribución pluviométrica registrada en las estaciones del #SAIH #Hidrosur hasta las 07:00 a.m. Máxima precipitación acumulada en 12h en la estación de Sierra de Luna #Cádiz, que ha acumulado 86,3l/m² . +info 👇https://t.co/aWSexWKUEP pic.twitter.com/XkwQh9bz58
— SAIH Hidrosur (@SAIHRedHidrosur) April 5, 2022
Un volumen de reservas que sigue lejos de los registros del pasado año, que a esta fecha registraba 864,78 hectómetrros cúbicos.
Con respecto a las consecuencias de estas lluvias en los embalses de la provincia de Cádiz, llama la atención el importante aumento de reservas que ha registrado el embalse de los Hurones, que además se encarga de abastecer a más de la mitad de la provincia de Cádiz.
Actualmente, el nivel de agua embalsada se ha disparado a un 71,9% , frente al 45,93 que marcaba el pasado mes de febrero, por lo que hay garantizada agua para un largo período de tiempo. De este modo, se queda a menos de 100 hectómetrros cúbicos de lo que marcaba el pasado año en esta misma fecha.
Barbate, la que más preocupa
Por su parte, el embalse de Arcos está al 93,36% y el de Almodóvar a más de un 83% , situándose entre los mejores registros de la zona. Las reservas del Guadarranque y Charco redondo de encuentran al 57% y 40% , respectivamente, mientras que los de Celemín y Guadalcacín superan ya el 36% , situándose en cifras muy parejas a las del pasado año.
Entre las zonas con menos reservas de agua embalsada, se encuentran el embalse de Zahara-ElGastor, al 28% (casi la mitad que en abril de 2021); las de de Bornos, al 26% y la de Barbate, que con poco más de un 23% es la que más preocupa en estos momentos.