Airbus Puerto Real
«Sensación de optimismo» entre los comités de empresa de Airbus
Los comités aguardan a la reunión de portavoces del jueves 22 de abril para proseguir con sus movilizaciones
El sindicato CGT inicia una acampada en la factoría puertorrealeña que se prolongará hasta mañana
Sobre las 12:00 del mediodía, el presidente del comité de empresa de Airbus Puerto Real, Juan Manuel Trujillo, anunciaba al conjunto de los trabajadores que la compañía no había informado sobre el temido cierre de la factoría y que se mostraba «dispuesta a seguir hablando con los sindicatos», tal como recoge CCOO.
Este comunicado por parte de Trujillo era el más esperado por el conjunto de los trabajadores de Airbus Puerto Real que han recibido constantes apoyos de sus homólogos del CBC de El Puerto -los cuales han acudido de nuevo a la planta puertorrealeña-, así como de otras factorías repartidas por el territorio nacional, de la sociedad gaditana y los diferentes partidos políticos.
«Sensación de optimismo»
La noticia, a falta de anuncio oficial de la compañía, se celebra como una primera victoria, aunque eso no quita que «habrá que seguir luchando» , remarca el presidente del comité de empresa de Airbus Puerto Real.
En los alrededores de la factoría se respira una fuerte «sensación de optimismo», cuenta Pedro Marmolejo, presidente del Comité de Empresa de El Puerto . «Uno de los puntos del orden del día del comité europeo de Airbus era la situación de Puerto Real y los CEOs de la compañía han hablado sobre que no se toma ninguna decisión y se continúan las negociaciones», expresa.
«De momento, no se ejecuta nada ni habrá despidos», continúa Marmolejo. Actualmente «se buscan soluciones para el conjunto de todas las plantas de Airbus España, no solo Puerto Real», reconoce.
Esta solución «se resolverá desde el ámbito interempresas». De cara a la jornada del jueves 22, los comités aguardan a la reunión de portavoces «en la cual se valorará la reunión del comité europeo».
«La suma de todos marca la diferencia»
Una hoja de ruta que nunca ha variado su cometido: « siempre hemos buscado la unidad de todos los grupos políticos, sindicatos y sociedad civil en defensa del sector aeroespacial , la industria y nuestra tierra. Hemos acertado en cuanto a haber conseguido un consenso de todos los actores que tienen poderes de decisión y seguiremos caminando juntos para defender la creación de defensas y la continuidad de la industria aeroespacial en la Bahía, aprovechando la situación de crisis para salir reforzados».
Semanas de movilizaciones en las que se han adherido el conjunto de la Industria Auxiliar, trabajadores de otras plantas de España, partidos políticos de distintos signos y que han contado con el apoyo de toda la Bahía. «La suma de todos marca la diferencia, tenemos un objetivo común. Hay que agradecer la implicación de todos los grupos», expresa Pedro Marmolejo.
La situación actual de pandemia «ha propiciado todo esto». «Nosotros seguimos reclamando que no deben cerrar ninguna planta, tampoco deben producirse despidos», defiende Marmolejo. Para el comité de El Puerto existen «alternativas coyunturales, como el plan social o la redistribución de las cargas de trabajo» que no han sido tomadas en cuenta por Airbus.
Acampada en Airbus Puerto Real
Pese a que la falta de confirmación de cierre por parte de la compañía da un respiro a los comités y sus trabajadores, desde el sindicato CGT se ha promovido continuar con la idea de efectuar una acampada en Airbus Puerto Real desde las 15:00 del miércoles 21 de abril hasta la mañana del jueves.
«El cierre no se ha paralizado, se ha pospuesto», expresa con contundencia Juan Núñez, portavoz de CGT Cádiz . Para Núñez, Airbus «se quiere quitar factorías como las de Cádiz, la de Tablada, la de San Pablo y la de Illescas».
Según la CGT, la razón para haber atrasado el anuncio de esta decisión es porque los dirigentes de la compañía «han subestimado el poder sindical de España. No están acostumbrados» , pero la decisión «ya estaría tomada».
Desde el sindicato solicitan explorar la idea de fundar una compañía nacional aeronáutica: «Airbus tiene carga de trabajo de sobra, nuestro problema no es ese. El problema es que Airbus no nos quiere dentro de la matriz. Se debería crear, por tanto, una empresa de primer nivel parecida a lo que fue Construcciones Aeronáuticas». «Tenemos infraestructuras y capacidades de sobra. La creación de una empresa propia es la única solución viable».
Ver comentarios