CINE

'Señor, dame paciencia', rodada en Sanlúcar, el gran estreno de la semana

En esta comedia sobre la tolerancia participan actores de series como La que se avecina, Allí abajo o El secreto de Puente Viejo

Presentación pública de la comedia en Sanlúcar de Barrameda con un pase de cine en las salas de la ciudad L.V.

LA VOZ

Entre manzanilla y langostinos, entre el Guadalquivir y las marismas, 'Señor, dame paciencia' , es el gran estreno de esta semana y una de las películas más atractivas que se podrán ver a partir de este viernes 16. Busca lanzar, con Sanlúcar de Barrameda como escenario , un mensaje de tolerancia y respeto bajo el formato de desternillante comedia familiar .

«Queríamos contar una historia de catarsis de forma muy fresca en un lugar emblemático», ha contado el director, Álvaro Díaz , durante la presentación de la película en Sanlúcar, donde se hacía el preestreno ante el público local, en la ciudad donde se ha rodado el 80 por ciento del metraje.

«Andalucía debería ser el Hollywood de Europa» , ha celebrado Díaz, encantado de rodar en esta comunidad y, concretamente, en Sanlúcar, donde, según ha relatado, todo el equipo ha recibido «una gran acogida».

'Señor, dame paciencia' arranca con la muerte de una mujer interpretada por Rossy de Palma , que deja como última voluntad a su marido y sus tres hijos pasar un fin de semana en Sanlúcar para que puedan esparcir sus cenizas en el Guadalquivir .

El marido, interpretado por Jordi Sánchez (reconocido por su personaje de Antonio Recio en la serie 'La que se avecina' ), es un banquero ultraconservador, aficionado al Real Madrid y especialmente gruñón, que se enfrenta a una hija emparejada con un catalán, otra hija enamorada de un antisistema y un hijo gay que tiene un novio vasco y negro.

Díaz, que es director y guionista, dice que buscaba en tierras sanluqueñas un escenario «poco trillado» y que fue el productor Antonio Pérez , fundador de Maestranza Films , el que le sugirió esta ciudad.

Algunos de los actores estuvieron hoy en Doñana para la premier L.V.

«Creo que tiene un poco de 'Pequeña Miss Sunshine' y 'Mejor imposible'», dice el director, quien reconoce la influencia de la comedia francesa 'Dios, ¿pero qué te hemos hecho?' , con un argumento similar.

A la presentación han acudido los actores Salva Reina , quien interpreta al novio antisistema de la película, y Boré Buika , el chico vasco, gay y negro que tanto irrita al padre protagonista.

«Mi personaje es un caradura de buen corazón, entrañable, alocado y buscavidas, pero que, al mismo tiempo, es un tiempo solitario, que, de pronto, se siente acogido y querido en esta familia», ha explicado Reina.

El actor afincado en Málaga, visto en la serie 'Allí abajo' y el corto nominado al Goya 'Bla bla bla', celebra que la película, con tono de humor, es un canto contra los prejuicios y a favor del amor y la amistad. «Creo que se pueden dar mensajes positivos como estos desde la risa, sin necesidad de adoctrinar», ha añadido el director.

Buika, al que se ha podido ver en la serie 'El secreto de Puente Viejo' , cree que la película cuenta muy bien la «difícil adaptación» de una generación a numerosos cambios sociales que se han sobrevenido en España, «un salto grande para muchas personas», que en la película se describe en tono de comedia.

Junto a ellos, aparecen otros actores, como Megan Montaner, David Guapo , Silvia Alonso, Andrés Velencoso , Antonio Dechent , Paco Tous o Diego Paris.

La película, producida por Antena 3 y distribuida por Warner , se estrena en salas españolas este 16 de junio, pero antes se pudo ver en los cines de Sanlúcar, en una sesión especial a la que asistieron, junto a los vecinos, el consejero de Turismo, Francisco Javier Fernández , para mostrar el apoyo de la Junta de Andalucía a la industria audiovisual y el tirón que el cine tiene para atraer visitantes a los lugares de rodaje.

«Una de nuestras ideas es que, tras ver la película, a Sanlúcar venga mucha gente», ha dicho el director, quien pronto comenzará una nueva película, también rodada en Andalucía.

Salva Reina también cree que 'Señor, dame paciencia' beneficiará a la ciudad porque «cuando la ves te entran ganar de ir a Sanlúcar» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación