Covid Cádiz
Fin de semana negro: dos fallecidos y 602 positivos
La provincia ha superado la tasa de incidencia de 400 casos por cada 100.000 habitantes
Tres pacientes de entre 41 y 46 años, ingresados por Covid en el hospital de El Puerto
La tasa de incidencia este lunes continúa creciendo y con ella los positivos y, lamentablemente, también los fallecidos. Este fin de semana ha superado la barrera de los 400 y se sitúa en 429,6 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Más de 50 puntos por arriba que el pasado viernes 16 de julio, cuando la tasa de incidencia se quedó en los 376,4 casos.
El incremento de la tasa de incidencia y de la fuerza de esta quinta ola también se nota en los datos de nuevos contagios. Cádiz ha registrado este lunes 19 y domingo 18 de julio un total de 602 casos de coronavirus , según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). Además, dos personas han fallecido en la provincia por Covid, 1.511 desde marzo del pasado año.
Si contamos los positivos del pasado viernes , 683, podemos concluir que en tan solo el fin de semana (viernes, sábado y domingo) se han contabilizado más de 1.200 contagios en la provincia . Además, son 92.189 los contagios detectados desde el principio de la pandemia en Cádiz.
Por otro lado, La Consejería de Salud y Familias ha informado de que, actualmente, 78 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales gaditanos, de los que 11 se encuentran en UCI . Cifra que también aumenta respecto al sábado, cuando había 74 pacientes covid en los hospitales de la provincia, 9 de ellos en UCI.
Cierto es que aunque los datos de contagios se sitúan a niveles de este invierno, la presión asistencial es mucho menor, debido al avance del proceso de vacunación y al cambio de perfil de las personas infectadas, ahora de edades mucho más bajas que en los meses anteriores.
Así las cosas, podemos concluir que tres cuartas partes de la provincia de Cádiz, 33 de sus municipios, están actualmente en riesgo extremo por Covid (tasa de incidencia mayor de 250 casos por cada 100.000 habitantes).
Respecto a la vacunación ya son 1.370.257 las dosis administradas en la provincia (casi 20.000 más que el jueves, las tres cuartas partes destinadas a segundas dosis). Por tanto, 768.474 gaditanos tienen inoculada, a menos, una dosis y 652.180 la pauta completa. En esta semana se administrarán en la Cádiz 90.048 vacunas.
Bahía de Cádiz - La Janda aumenta tasa de incidencia
Este ha sido el primer fin de semana que en los distritos sanitarios de Bahía de Cádiz - La Janda y Campo de Gibraltar oeste se ha mantenido el nivel 2 de alerta sanitario , elevado el pasado miércoles por el comité de expertos debido al aumento de la tasa de incidenci. No obstante, en ambos distritos ha seguido aumentando la tasa de incidencia, alcanzando los 519,7 casos en el distrito Bahía de Cádiz - La Janda (70 puntos más que el viernes), y a los 433,8 casos en Campo de Gibraltar oeste (50 puntos más que el viernes) .
Si bien es cierto que, aunque la tasa de incidencia ha disminuido un poco en Tarifa (1.193,4 casos según los datos de este lunes frente a los 1.226,4 del viernes) y en Conil (1.250,4 casos este lunes y 1.163,6 el viernes), ha aumentado en otros municipios, especialmente en el caso de Bahía de Cádiz - La Janda.
Municipios turísticos han visto como su tasa de incidencia ha crecido este fin de semana. En El Puerto (586,2 casos), Chiclana (563,7), Barbate (576,3) o Vejer (562,5) ya se superan ampliamente los 500 casos por cada 100.000 habitantes. Mientras que Cádiz capital (477,3), Paterna (403,4), Puerto Real (455,6) y San Fernando (412,6) están por encima de los 400 casos.
Más de 4.000 contagios en Andalucía
Andalucía ha registrado este lunes 19 y domingo 18 de julio un total de 4.103 casos de coronavirus, mayor cifra entre ambos días en los últimos cuatro meses (el tiempo que se lleva sin informar de estos días por separado), según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado cinco fallecidos, cifra más alta desde el martes pasado (cinco).
Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha aumentado por décimo octavo día consecutivo y se sitúa en 398,5 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 22,2 puntos más en 48 horas y 119,8 puntos más en una semana.
La región no tenía una tasa de contagio tan alta desde el 17 de febrero, hace cinco meses, cuando estaba en 411,2 puntos.
Los 4.103 casos de este lunes y domingo se registran tras los 3.999 casos del sábado -la mayor cifra en 24 horas desde el 6 de febrero-, los 3.610 del viernes, los 3.561 del jueves, los 2.901 del miércoles, los 2.906 del martes, y los 3.169 de este lunes y domingo pasado.
Por provincias, Málaga se sitúa nuevamente como la que más casos suma con 1.509, seguida de Cádiz con 602, Sevilla con 539, Almería con 336, Córdoba con 315, Granada con 291, Huelva con 272 y Jaén con 239.
Los cinco muertos por covid se registran en Cádiz, Málaga (dos cada una) y Córdoba (uno).
Andalucía ha registrado este lunes la décima subida consecutiva en el número de hospitalizados con coronavirus hasta los 712, 13 más en 48 horas y 167 más que hace siete días, mientras que los pacientes en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han aumentado hasta 149, que son doce más que el sábado y 31 más que hace una semana.
Noticias relacionadas