Coronavirus Cádiz
Fin de semana de desalojos y denuncias por botellón en Algeciras y Chiclana
Las autoridades inciden en que hay que mantener y respetar las normas
En Algeciras (Cádiz), un dispositivo especial, formado por agentes de la Policía Local y del Cuerpo Nacional de Policía , ha actuado desde la noche del viernes en distintas zonas de la ciudad en las que los grupos de jóvenes se reúnen para consumir alcohol, sin mascarillas y sin mantener la distancia social. Los puntos en los que han sido llevados a cabo estas intervenciones han sido el Llano amarillo, La Menacha y los alrededores de varios colegios, donde se han interpuesto 128 denuncias .
Según ha informado el Ayuntamiento en una nota, el operativo se ha saldado con la imposición de 128 denuncias por incumplimiento de la prohibición sobre la realización del botellón , a las que hay que unir otras 16 por consumo y tenencia de sustancias estupefacientes, seis por falta de respeto a los agentes intervenientes, y otras nueve por diferentes cuestiones relacionadas con el tráfico.
Igualmente, la Policía detuvo a un individuo por atentado contra agentes de la autoridad , y hubo dos investigados no detenidos tras ser sometidos a sendas pruebas de alcoholemia y arrojar resultados positivos.
El teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Madrid, ha indicado que estos operativos especiales se van a mantener activos todos los fines de semana y ha hecho un nuevo llamamiento «a la sensatez, la cordura y la responsabilidad de la ciudadanía, especialmente a los jóvenes» porque «la lucha contra la pandemia no ha acabado, siguen los contagios y, por desgracia los fallecimientos» , al tiempo que ha añadido que «la práctica del botellón está considerada insalubre y nociva por la Junta de Andalucía, por lo que arriesgarse a hacerla no solo conlleva sanción económica, sino lo que es más grave, puede poner en riesgo la salud y la vida de quienes lo hacen, y de sus seres queridos».
Chiclana
La Policía Local ha realizado diversas intervenciones durante el fin de semana por concentración de personas en diversas zonas de la playa . Así pues, en la madrugada del sábado los agentes desalojaron a unas 200 personas en las cercanías del centro comercial Miramar . Se formularon un total de diez denuncias y se decomisaron vasos y botellas, según lo establecido en el al artículo 81, de la Ley 7/2006, conocida como ‘Ley antibotellona’. Además, estos hechos ocurrieron en la calle Langostino, calle La Raya, calle Caballa y Paseo Marítimo.
En la madrugada del domingo, un centenar de personas fueron desalojadas por concentrarse en el Paseo Marítimo, primera pista de la playa y zona de Cruz Roja , denunciándose a nueve personas, todas ellas por realizar botellonas, procediéndose a la intervención de vasos y botellas. En torno a los hoteles hubo conatos de concentración y fueron despejados los congregantes antes de producirse.
Asimismo, el delegado municipal de Policía Local, José Manuel Vera, incide en que «no podemos permitir que se produzcan imágenes como las que aún seguimos viendo, a través de los medios de comunicación, de numerosas personas sin distancia social ni uso de mascarilla y debemos recordar que el virus sigue estando ahí, por lo que hacemos un llamamiento a la población para que no se relaje y siga actuando con responsabilidad en todo momento. Solo entre todos podremos acabar con el virus , por lo que al proceso de vacunación, que marcha a buen ritmo y ya ha alcanzado casi el 80 por ciento de la población con al menos una dosis, también hay que añadir la colaboración ciudadana, evitando escenas de este tipo y manteniendo la distancia de seguridad, sin olvidar el uso de las mascarillas», concluye.